biocontrol
Más de un millar de personas han visitado el stand de la empresa onubense a lo largo de las dos jornadas del 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos.
Se trata de una Piretrina de origen natural, que ofrece un control muy eficaz, selectivo con fauna auxiliar y sin residuos.
En un agresivo contexto como el actual, dominado por el impacto del cambio climático, causante del calentamiento global o la socavación progresiva de la biodiversidad, y por la necesidad de asegurar alimentos sanos, seguros y suficientes para una población en continuo aumento manteniendo la rentabilidad de la actividad agrícola, se hace vital implementar un modelo de producción agrícola más sostenible con mayor peso para los productos biológicos.
Esta adquisición permitirá a la compañía alcanzar los 700 millones de euros de facturación, así como reforzar y afianzar su posición en América Latina.
Esta solución de Agrobío destaca por la capacidad del Orius sobrevivir sin alimento, su mayor tasa de fecundidad y su voracidad.
Fertiberia TECH acaba de lanzar NEOFORCE Biocontrol, una línea de productos biotecnológicos fungicidas con efectos preventivos y curativos, con cero residuos y aprobados para su uso en agricultura ecológica.
Grupo Agrotecnología se sitúa en el epicentro de la industria del biocontrol con 13 registros fitosanitarios, fruto de la inversión y del esfuerzo, ha conseguido 8 nuevos registros en diferentes países durante este año 2018.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.