berenjena
En la reunión de seguimiento llevada a cabo la Interprofesional ha informado de que seguirán sin poder venderse las segundas categorías de esta hortaliza cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
Desde las 17:00 horas del miércoles 11 de octubre se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
Desde las 00:00 horas del miércoles 29 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
La Junta Directiva de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha mantenido una reunión esta mañana en la que uno de los puntos del Orden del Día ha sido analizar el comportamiento que están atravesando algunas de sus producciones hortícolas de cobertura, poniendo especial atención en la berenjena, el calabacín y el pepino.
Durante ayer martes y hoy miércoles la casa de semillas Rijk Zwaan presenta en unas jornadas de puertas abiertas en Almería una nueva variedad de berenjena negra.
Ramiro Arnedo ha celebrado los días 23 y 24 de febrero las jornadas de presentación de su nueva variedad de berenjena negra Serafina.
La producción total de hortícolas se redujo en la última campaña con respecto a la anterior. Almería y Murcia, las zonas que concentran más del 90% de la producción nacional, han visto caer sus toneladas producidas un 8%; sin embargo, el pepino contradice este dato con una tendencia muy positiva en los últimos años.
La Interprofesional HORTYFRUTA ha desactivado este martes la prohibición de comercializar segundas categorías de berenjena larga tras confirmar una evolución positiva de su precio en la última semana.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.