asedas
Desde ASEDAS han manifestado en un comunicado que comparten la preocupación del comercio europeo, expresada por la patronal EuroCommerce en su comunicado “El comercio minorista y mayorista europeo hace un llamamiento para acelerar las conversaciones comerciales entre UE-EE. UU.”, ante los cambios en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
Ambas organizaciones contribuirán a la difusión de los proyectos de formación que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.
El 14 de marzo de 2025 se cumplieron 5 años de la declaración del confinamiento en España ante la pandemia Covid-19, que se extendía ya por todo el mundo. La pandemia supuso la mayor prueba de la historia para la distribución alimentaria. La capacidad de los empresarios para tomar decisiones, a veces difíciles y arriesgadas, con rapidez y el compromiso y sentido de servicio social de los trabajadores han hecho posible que la alimentación no fuera un problema durante los meses pasados. Éste es el relato del trabajo sin descanso que trabajadores y empresarios de supermercados, autoservicios y distribución mayorista llevaron a cabo, especialmente durante los primeros momentos de una crisis inédita.
Los planes de igualdad dan sus frutos: la mayoría se acerca al 50 % en puestos de gestión de responsabilidad.
El pasado año se aprobaron o modificaron 1.253 textos legislativos, frente a los 1.140 del año anterior y muy lejos de los 476 de 2019.
Preocupan, por su alto coste económico y estructural, leyes que afectan a la competitividad, como los plazos de pago, y los paquetes legislativos medioambientales, de diligencia debida y de reporte no financiero.
Un total de 106 empresas de distribución mayorista surten al 78% de las tiendas franquiciadas-asociadas en pueblos de menos de 2.000 habitantes.
El VIII Observatorio del Comercio Electrónico de Alimentación en España constata la vuelta a la tienda física por motivos de precio, cercanía, surtido, calidad y confianza. Asprodibe recibe el Premio CAEA a la Empresa de Distribución Comercial 2024
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.