Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

La distribución de alimentación de proximidad: más de 242.000 mujeres en las plantillas

Los planes de igualdad dan sus frutos: la mayoría se acerca al 50 % en puestos de gestión de responsabilidad.

COMPARTE

La distribución minorista de alimentación es femenina y vertebradora. Más de 242.000 mujeres representan el 65,5 por ciento de la plantilla conjunta de los 70 operadores analizados por la consultora Retail Data y ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), mientras que en 10 de ellos este porcentaje supera el 75 por ciento. Por regla general, el ámbito de actuación de las empresas con más mujeres es fundamentalmente regional, por lo que su impacto en la vertebración territorial del país es muy importante.

Dentro de las oportunidades de empleo para las mujeres que ofrece la distribución de proximidad de alimentación cabe detenerse en el comercio asociativo. El 59 por ciento de las tiendas abiertas en 2024* lo hicieron bajo un modelo de franquicia o asociación con una cooperativa, lo que indica la preponderancia de estos modelos en la expansión de autoservicios y supermercados. Además, el 30 por ciento de estas aperturas se producen en municipios con menos de 10.000 habitantes, lo que contribuye a fijar población a través de la disponibilidad de un servicio básico, creación de empleo y dinamización social y económica.

La franquicia/cooperativa generó más de 2.500 empleos, según los últimos datos del Registro Mercantil, muchos de los cuales ha sido ocupados por mujeres que regentan pequeños establecimientos y, en ocasiones, pequeñas cadenas. “Es en este entorno de emprendimiento donde se cumple muy claramente el objetivo de la equidad, ya que, en algunas compañías, el número de socias o franquiciadas roza el 50 por ciento. Por lo tanto, el ámbito del supermercado y del autoservicio es una opción clara de desarrollo profesional para las mujeres que regentan sus propios establecimientos”, dijo Nuria Cardoso, directora de Comunicación de ASEDAS.  

Por otra parte, la promoción de la igualdad de oportunidades en la contratación y promoción interna que se ha llevado a cabo en los últimos años en el sector, con la implantación de planes de igualdad de manera generalizada, ofrece ya buenas cifras. Algunas compañías de la distribución alimentaria de proximidad superan la mitad de los puestos de responsabilidad ocupados por mujeres en dirección, gerencia, responsables de área y encargadas de tienda; mientras que la mayoría se mueven en cifras próximas a ese 50 por ciento. El empleo femenino focaliza su actividad en las tiendas -área que agrupa el grueso del trabajo en el sector- y en los servicios centrales; donde todavía existe el mayor camino por recorrer es en la diversificación dentro de los puestos de logística y almacenamiento.

* Informe de Distribución de Proximidad ASEDAS/Retail Data.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.