arranque
Los agricultores de la zona ya están empezando a arrancar árboles de aguacate que no pueden mantener.
Según Afrucat, podría suponer un riesgo sanitario para las plantaciones aledañas que continúan en producción, afectando a la gestión que hacen de las plagas y a la sostenibilidad de los campos.
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama ayudas de mínimis al sector de la fruta dulce, que atraviesa una grave crisis desde hace años, habiendo hecho un acto protesta en Lleida por parte de Unió de Pagesos.
Afrucat pide unidad de acción y un plan de arranque de 10.000 hectáreas en toda España para salvar la fruta de hueso.
Hace unos pocos días arrancaba, poco a poco, la campaña de recogida en patata en Castilla y León, lo hacía, de forma simbólica, en uno de esos pueblos que se han convertido en referencia no sólo para el sector, sino para lo que es el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, la vallisoletana localidad de Nueva Villa de las Torres.
La opa asegura que la campaña española dependerá de la patata salmantina y castellanoleonesa y recomienda respetar los tiempos.
Se empiezan a notar las primeras consecuencias de la subida desproporcionada de los costes de producción aplicado al campo extremeño. En varias explotaciones de la región se han producido arranques de árboles frutales durante la pasada semana.
Los productores catalanes, que exigen un plan nacional y que también la comunidad de Aragón apueste por el recorte, dispondrán de ayudas con cofinanciación estatal
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.