Andalucía
El Escenario ‘Andalucía-Gusto del Sur’ ha acogido más de 25 actividades en las que han participado tres cocineros con Estrella Michelin.
Con casi 230.000 euros, terminará a finales de junio con la puesta a punto de una planta de compostaje y reciclado en la que se llevará a cabo el desarrollo de prácticas de gestión e incorporación de restos vegetales al suelo por valor de 50.860 euros.
De forma general, están siendo muy beneficiosas para el campo, y mejoran la situación de pastos y cultivos leñosos, de acuíferos, ríos y embalses.
El consejero de Agricultura destaca que Andalucía exporta “innovación, calidad y un sabor inigualable” con los tomates que salen de Almería.
Huelva acoge una nueva jornada técnica de esta iniciativa de la Consejería de Agricultura que impulsa la digitalización de las fincas.
Con más de 1,5 millones de hectáreas dedicadas a este modelo agrario, Andalucía supera ya el objetivo del 25% de superficie agraria útil ecológica fijado por la Unión Europea para 2030, alcanzando un 30,4%.
El proyecto GestIAgua de la Consejería de Agricultura es seleccionado dentro del programa Pland Sequía Andalucía.
Fernández-Pacheco remarca la agilidad de la Junta en los trabajos de control de una plaga sin presencia anterior en Andalucía
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.