alcachofa de la vega baja
La Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA) reconoce su labor de difusión y su contribución al desarrollo económico del territorio.
El campeonato, donde reina la diversión y el compañerismo, consta de 10 pruebas vinculadas con el ocio, la música, el deporte, la destreza y el conocimiento sobre el cultivo estrella de la Vega Baja.
En las últimas semanas han sustraído cerca de mil kilos a lo que hay que añadir los más de 7.000 kilos de alcachofas que se han visto afectados por los destrozos de los ladrones y el robo de un transformador de luz que ha impedido el riego de 30 hectáreas de alcachofas.
El presidente de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura, Antonio Ángel Hurtado, ha anunciado a los socios el nombramiento de Aurora Torres como madrina de honor de la campaña 2023/2024 en la asamblea anual de la asociación.
El Ayuntamiento de Formentera del Segura estrecha lazos con la Alcachofa de la Vega Baja para contribuir a impulsar el consumo de la Joya de la Huerta y poner en valor el territorio donde se cultiva.
Degustaciones y exhibiciones de cocina con diferentes variedades deleitaron a los asistentes en la 36 edición del Salón Gourmets que se clausuró ayer en Madrid. En Tudela acapararon el protagonismo en la jornada inaugural del VI Congreso Nacional de Investigación de la Verdura.
La Joya de la Huerta será la protagonista del showcooking a cargo del prestigioso cocinero Moisés Martínez, que elaborará dos delicioso platos con base de alcachofa.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.