aguacate
La innovación de la “Avonesa” y su adaptación a los nuevos perfiles de consumo le han valido un lugar en el espacio Innovation Hub, donde se muestran cada año los productos estrella de la feria.
La campaña de mango de malagueño ya está en marcha y las buenas expectativas se espera sean de récord.
En concreto, destinan en torno a 314 litros de agua a la producción de 1 kg de aguacate, cifra "muy inferior a otros muchos productos perecederos", afirman.
Las monodosis mantendrán las mismas particularidades que las tarrinas de 200 g, pero con un uso más práctico en raciones individuales, contribuyendo así a reducir el desperdicio alimentario tanto en los hogares como en hoteles, cafeterías y bares.
El aguacate se mantiene como el subtropical más exportado, mientras que el mango es el que más crece, con unas ventas al exterior un 59% superiores a las de la campaña anterior.
En Frutas Fajardo han comenzado ya su campaña de mango, un ejercicio en el que prevé recolectar en torno a un 25-30% más de fruta.
Fresh Del Monte España, el líder del mercado de piñas tanto local como global con su icónica Del Monte Gold, sigue con su estrategia de agregar valor en distintas categorías apoyándose en su experiencia de muchas décadas en el cultivo propio de frutas exóticas de alta calidad.
El hasta ahora vicepresidente del colectivo de productores más importante de España, Domingo Medina, y una de las voces autorizadas del ‘Agro’ malagueño releva a Javier Braun, socio fundador de la AFT y miembro de la directiva desde 2012 en casi todos los puestos orgánicos.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.