agroseguro
Los primeros pagos realizados en 2025, que pertenecen a siniestros registrados en la última campaña, suman un total de 36 millones de euros.
Además, cuenta con mayor porcentaje de subvención autonómica.
Este plan, con una inversión de casi un 11% más que el año anterior, pone el foco en el apoyo para colectivos clave como agricultores jóvenes, agricultores profesionales o las explotaciones prioritarias.
Este jueves se abonan 13,21 millones de euros a productores de cítricos, caqui y hortalizas de la Comunidad Valenciana y de Andalucía.
La organización agraria AVA-ASAJA solicita al Gobierno que no discrimine a ningún productor que haya sufrido los estragos del temporal y agilice todas las medidas agrarias de apoyo.
“Ya estamos en el campo, y una vez termine la fase actual de emergencia, el despliegue de Agroseguro será masivo”, ha insistido el director general, Sergio de Andrés.
En Valencia, el primer despliegue incluye 40 peritos, cifra que podría duplicarse o triplicarse en los próximos días.
La superficie asegurada se incrementa un 43% entre enero y septiembre, con un 39% más de producción asegurada.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.