agroseguro
Agroseguro presenta en Valencia el seguro de cítricos para la campaña 2025, que mantiene coberturas frente a los daños provocados por la helada, el pedrisco, el viento o la inundación-lluvia torrencial, entre otros riesgos.
Silvia Marques, Directora de Producción y Comunicación de Agroseguro
Expertos, agricultores, técnicos y empresas han participado en un encuentro celebrado en Lebrija (Sevilla) que ha posibilitado el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a estos cultivos y que ha reunido a cerca de 300 personas.
Esta semana ha comenzado el periodo de suscripción del seguro para la campaña 2025.
Los primeros pagos realizados en 2025, que pertenecen a siniestros registrados en la última campaña, suman un total de 36 millones de euros.
Además, cuenta con mayor porcentaje de subvención autonómica.
Este plan, con una inversión de casi un 11% más que el año anterior, pone el foco en el apoyo para colectivos clave como agricultores jóvenes, agricultores profesionales o las explotaciones prioritarias.
Este jueves se abonan 13,21 millones de euros a productores de cítricos, caqui y hortalizas de la Comunidad Valenciana y de Andalucía.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.