agroponiente
La empresa se ha instalado en estas antiguas instalaciones para expandir su infraestructura comercial.
Los agricultores responden a la llamada de la empresa en un stand repleto y dentro de una feria absolutamente concurrida.
Los Departamentos Técnico y de I+D+i conocieron los beneficios de este sistema basado en la inyección de oxígeno purificado en agua de riego, lo cual mejora las condiciones, rendimientos y sostenibilidad.
Representantes de la compañía han asistido a una primera sesión de trabajo, impulsada por la Universidad de Almería y Coexphal.
La entidad acompañará a más de una decena de empresas asociadas, que llevarán sus novedades a la feria hortofrutícola más importante de Europa.
El subdirector general de la compañía resalta que “la estrategia de producción y comercialización de la empresa lleva dos años ofreciendo un gran crecimiento, que prevemos que continúe en próximos años”.
A pesar de la tendencia a la baja generalizada en la producción de pimiento, en Agroponiente se muestran firmes y prevén un volumen de entre 45.000 y 50.000 toneladas, con una evolución ascendente en el precio.
La empresa consolida los resultados históricos de la campaña pasada e incluso las supera, con un crecimiento de más de un 4% tanto en volumen como en facturación, en un difícil arranque de campaña para el sector.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.