Agromolinillo
Desde la cooperativa moguereña Agromolinillo, perteneciente a la cooperativa de segundo grado Fruta de Andalucía y cuya producción de arándano ha aumentado considerablemente en los últimos años, manifiestan que este cultivo se encuentra en una situación difícil ante la creciente competencia de terceros países.
En la firma, perteneciente a la cooperativa de segundo grado Fruta de Andalucía, desarrollan la agricultura sostenible como respuesta a las tendencias de mercado actuales y de futuro.
"Hace falta rigor técnico y científico para asegurar la trazabilidad perfecta en todos nuestros procesos y esto es lo que diariamente hace todo el equipo técnico y de calidad de Agromolinillo”, comenta la responsable del Departamento de Calidad, Rocío Gómez.
La cooperativa agrícola Agromolinillo, ubicada en Moguer y perteneciente a Fruta de Andalucía, lleva más de 40 años produciendo y comercializando berries y siendo un referente en el sector de los frutos rojos por su calidad y servicio. “El compromiso con el medio ambiente y la sociedad es uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo diario”. Estas son las claves del crecimiento y el futuro de esta compañía.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.