AgritechMurcia
Las compañías murcianas Agrozymes, LucasBiotech, Microgaia o Novagric, del ecosistema AgritechMurcia, ponen en valor en mercados y ferias internacionales, que la innovación se adaptada a las exigencias de la normativa legal de la UE y les da un plus de interés para los grandes productores mundiales, ya sean compañías agrícolas o países,
Productores y países especializados en el sector primario identifican a la Región de Murcia como referencia importante en el contexto internacional de la actividad agraria de última generación que respeta el medio ambiente y obtiene a su vez unos rendimientos muy altos para lograr alimentos seguros, sostenibles y con alta productividad.
El grupo de empresas y centros de investigación de AgritechMurcia finalizan su participación en el Foro Mundial del Agua en Bali (Indonesia) con excelentes expectativas de negocio ofreciendo su tecnología más avanzada en gestión y optimización del uso del agua.
La vanguardia tecnológica de la Región de Murcia en el sector agro se muestra en los stands 7C20 y 7D20 en el pabellón 7.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.