agricultura digital
Hispatec da las claves de la agricultura digital respondiendo a esta pregunta.
La agroalimentación mundial afronta un reto mayúsculo: se espera que la población mundial crezca desde los 7.800 millones de individuos estimados en 2018 a los 9.600 millones proyectados para 2050, lo que comportará un incremento considerable de la demanda de alimentos.
Se trata de un nuevo ecosistema digital diseñado para ofrecer una experiencia omnicanal y a medida al sector agrícola con contenido exclusivo, recomendaciones personalizadas o un canal e-Commerce, entre otros servicios.
El 15 de mayo se celebra el Día Mundial de la Astronomía, ¿se plantearon alguna vez qué tendrían que ver los astros con la agricultura? O mejor aún, que los viajes al espacio abrirían un sinfín de oportunidades para el negocio agrícola.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.