agricultura de precisión
Grupo La Caña apuesta por la innovación constante, tanto en producción con varios proyectos para optimizar recursos, como en el desarrollo de nuevos productos.
La empresa de nutrición vegetal y animal y el centro académico han suscrito hoy un acuerdo para la creación de la ‘Cátedra TIMAC AGRO-UdL de Agricultura de Precisión’, con el objetivo de fomentar la investigación en este ámbito y avanzar hacia una agricultura más eficiente.
La revista Mercados tuvo la oportunidad, en una reciente visita a las instalaciones de Florette en la sede central de Milagro, de conocer en profundidad la operativa de una empresa que produce diariamente 750.000 ensaladas.
El agua es un bien cada vez más escaso pero su utilización sigue siendo clave para el desarrollo del sector agrícola. Por este motivo, se necesita optimizarla y para ello los expertos recomiendan la agricultura de precisión.
El 15 de mayo se celebra el Día Mundial de la Astronomía, ¿se plantearon alguna vez qué tendrían que ver los astros con la agricultura? O mejor aún, que los viajes al espacio abrirían un sinfín de oportunidades para el negocio agrícola.
La solución democratiza el uso de esta tecnología como herramienta predictiva aplicada al campo, permitiendo al agricultor eliminar la incertidumbre a la hora de sembrar, fertilizar, proteger los cultivos y recoger las cosechas.
En el marco del proyecto iDRONE, AINIA está desarrollando un modelo demostrativo de agricultura de precisión para facilitar el trabajo en el campo, haciendo que la agricultura sea más rentable y respetuosa con el medio ambiente.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.