2020
Fruit Attraction adecúa su formato para seguir estimulando las relaciones comerciales internacionales, minimizar los riesgos para las empresas participantes, y garantizar la seguridad y salud de todos sus asistentes.
A la constante lucha de las casas de semillas por desarrollar variedades de sabor, sobre todo en Galia, se suma la necesidad de buscar nuevos formatos que sorprendan al consumidor.
Fruit Attraction 2020 ha abierto el plazo para solicitar la participación en su 12ª edición, que se celebrará del 20 al 22 de octubre, una convocatoria en la que está previsto se den cita 2.000 empresas expositoras directas de toda la cadena de valor hortofrutícola, y 95.000 participantes profesionales de 140 países.
Un total de 36 empresas andaluzas de productos ecológicos participaron en la feria BioFach 2020, la principal muestra europea del sector, que se ha celebrado en la ciudad alemana de Núremberg, del 12 al 15 de febrero.
Empresas de Proexport tienen como objetivo en Fruit Logistica 2020 satisfacer las necesidades de los clientes internacionales con sus productos saludables y prácticas sostenibles.
Afronta el año pendiente de movilizarse por los bajos precios, el presupuesto de la PAC y la amenaza de ampliación de aranceles.
El festival segoviano anuncia que tendrá el programa más amplio de sus siete ediciones – Abonos a la venta en Eventbrite al precio de 60 euros.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.