17º Symposium de Sanidad Vegetal
El Ministro de Agricultura Luis Planas ha defendido durante su clausura a este Symposium como el referente nacional en materia de sanidad vegetal, remarcando que ha sido precisamente este sector, el que ha iniciado un nuevo periodo de diálogo en el seno de la Unión Europea.
También se ha presentado Vynyty Press una solución biológica y biodegradable basada en la técnica de confusión sexual con una innovadora formulación.
Hasta el próximo viernes, Sevilla acoge el 17º Symposium de Sanidad Vegetal, con el foco puesto en la digitalización y en revalidar la figura del asesor técnico como el médico de las plantas.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido la presentación oficial del 17º Symposium de Sanidad Vegetal, que tendrá lugar en Sevilla, del 13 al 15 de marzo, posicionándose como el principal encuentro para abordar los retos en materia de sanidad vegetal a los que se enfrenta la agricultura europea.
Todo listo para el 17º Symposium de Sanidad Vegetal, en una edición donde se debatirá sobre el papel de la inteligencia artificial, la actualidad fitosanitaria y herramientas claves como el Cuaderno Digital de Explotación donde el papel del Asesor es fundamental.
Aspectos como los nuevos marcos regulatorios y técnicas genómicas, soluciones innovadoras frente plagas y enfermedades en olivar, almendro, fresa o aguacate, y el uso de la Inteligencia Artificial en sanidad vegetal además del cuaderno digital de explotación agraria centrarán el 17º Symposium de Sanidad Vegetal, en la edición de su 40 aniversario.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.