Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Puertas abiertas para la entrada de banana a España

La fuerte caída del corte de piñas debido sobre todo a causas meteorológicas facilitó la entrada del 18% más de banana en el mes de análisis, con una oferta disponible solo el 5% inferior a la de marzo de 2018.

plátano

COMPARTE

La Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, organismo dependiente del Gobierno estatal, acaba de publicar estos días la información relativa al comercio exterior de España en el mes abril de 2018, lo que permite analizar cómo se comportó el negocio del plátano canario en ese periodo.

En el citado mes, Canarias envió 33.735 toneladas de fruta al mercado peninsular y balear español, mientras que desde África y Latinoamérica llegaron a ese mismo destino 32.846 toneladas. Como las reexportaciones (la fruta que llega a ese mismo lugar y luego se manda a otros países, principalmente a Portugal) se situaron en 9.710 toneladas, la oferta disponible aparente estuvo en torno a las 56.871 toneladas en abril pasado.

Si esos datos se comparan con los del mes de marzo del mismo año, tal y como recoge el economista Juan S. Nuez en su análisis mensual del mercado platanero, el recogido en el blog Hojas Bananeraslos volúmenes llegados desde Canarias se recortaron el 19% (con un corte semanal en torno a los cinco millones de kilos), mientras que las importaciones subieron el 18%. Como además las reexportaciones aumentaron el 2%, la oferta disponible aparente fue el 5% inferior a la de marzo.

Atendiendo a lo ocurrido en el mercado peninsular y balear de plátanos y bananas en el primer cuatrimestre de 2018, los consumidores han tenido a su disposición unas 221.593 toneladas, 16.680 más que el año pasado en el mismo periodo, lo que supone el 8,1% de alza. Si desde el archipiélago se han remitido 11.284 toneladas más que en la misma etapa del ejercicio anterior (+8,2%), la importación de bananas se ha incrementado en 9.861 (+9,9%). Las reexportaciones se han elevado en 4.465 toneladas (+14%).

Con esos volúmenes de fruta, la cuota de mercado de la banana importada en abril se movió entre un mínimo del 41% y un máximo del 58%. Si el análisis de la cuota de mercado de la banana importada en el mercado peninsular y balear español se realiza para el acumulado del primer cuatrimestre de 2018, el resultado es que se ha movido entre el 33% y el 49%, prácticamente los mismos niveles que en las mismas fechas del año precedente.

En la actualidad, existen otros métodos para aproximarse a la cuota de mercado de la banana importada en el mercado español de Península y Baleares. En el momento de redactar estas líneas (con fecha de 27 de junio de 2018, solo están disponibles los datos del Panel de consumo de los hogares del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España hasta noviembre de 2017.

A su vez, Asprocan ha informado en diversas notas de prensa sobre la cuota de volumen en los hogares españoles según los datos facilitados por Kantar Worldpanel, que tampoco incluye el canal Horeca (hoteles y restauración). Según estos datos, la cuota de mercado de labanana importada en enero de 2018 habría sido del 26,4%, cifra muy alejada del mínimo calculado por el método de balances.

Fuente: www.eldiario.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.