Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Nace Senda para impulsar la comercialización de 20.000 toneladas de frutos rojos

Bajo un innovador enfoque denominado ‘The Berry Movement’, que propicia una nueva forma de trabajar para garantizar a productores y agricultores un sistema de ventas más equitativo, transparente y colaborativo.

COMPARTE

Senda es la nueva plataforma internacional de comercialización de frutos rojos formada por un grupo de empresas de este sector que promueve un innovador sistema de trabajo en el que agricultores, productores y distribuidores se unen para dar valor a la producción de fresas, arándanos, moras y frambuesas de calidad premium. Senda podrá alcanzar en la nueva campaña de berries un volumen total de producción cercano a 20.000 toneladas de fruta.

La compañía Senda acaba de iniciar su actividad con la participación de 9 empresas productoras de berries y tiene como misión estratégica desarrollar un programa de ventas y comercialización de la fruta “responsable y transparente” para garantizar a los agricultores en origen un precio justo, vinculado siempre a la evolución que siguen los mercados en cada momento.

‘The Berry Movement’ es la denominación de esta filosofía “de trabajo y de valores” que promueve Senda para que productores y distribuidores operen con principios de equidad y confianza a la hora de establecer los precios de venta de estas frutas. Con ello Senda persigue que el trabajo de toda la cadena de producción sea valorado y justamente compensado.

En este sentido, José Manuel Molina, director general de Senda, ha destacado la fuerza que esta nueva forma de trabajar puede aportar al sector agrícola. “Senda -destaca- se convierte en el único comercializador de berries frescas que establece una nueva forma de hacer las cosas entre productores y comercializadores que están situados en diferentes países, pero necesitan precios justos y equitativos, basados en la transparencia del negocio frente a un mercado dominado por operadores que fijan precios de poca rentabilidad”.

Senda tiene su sede en España, con un centro de operaciones situado en Huelva para desarrollar toda la estrategia comercial de la plataforma. Asimismo, las empresas que conforman Senda tienen su actividad en territorios tan diversos como México, España, Marruecos y Tanzania. A esto se suma la creación de una empresa filial en Reino Unido para el desarrollo de las operaciones comerciales en este mercado específico. Además, en los próximos meses está prevista la incorporación de nuevos operadores internacionales que permitan aumentar la dimensión de la compañía y el volumen de comercialización de fruta.

En estos momentos, las empresas que integran la plataforma Senda tienen una capacidad de producción de 2 millones de kilogramos de fresas, otros 6 millones de kilogramos de frambuesas, 4,5 millones de kilogramos de arándanos y 5,2 millones de moras. En este sentido, el objetivo de Senda es completar la comercialización internacional del cien por cien de esta producción, siendo los mercados principales de destino Europa al completo, Reino Unido y Oriente Próximo, este último con grandes oportunidades de crecimiento.

La alta calidad de la fruta, el posicionamiento en los mercados de variedades propias y exclusivas de las empresas productoras integradas en Senda en cultivos como las moras, las frambuesas o los arándanos, así como la filosofía de trabajo disruptiva son algunos de elementos diferenciales que han establecido los responsables de la plataforma ‘Senda’ para lograr estos objetivos de ventas.

José Manuel Molina subraya que “Senda afronta este nacimiento en Fruit Attraction y el desarrollo de la campaña 2024/2025, su primer año de vida, con la firme intención de llegar a cabo su misión: expandir el Berry Movement por los orígenes de todo el mundo, por los mercados de todo el mundo. Allí dónde haya un productor de berries, allí donde haya un distribuidor, debe saber que hay una nueva manera de hacer las cosas basadas en la equidad, la confianza y la transparencia”.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.