Los cultivos de cítricos en España, destacando naranjas y mandarinas, suponen uno de los cultivos más demandados en mercados europeos, fuente de vitaminas para miles de hogares. Sin embargo, la intensificación de la producción acarrea impactos ambientales importantes en el uso de recursos naturales como el agua y pérdida de biodiversidad, al tratarse en general de monocultivos.
Una de las zonas productoras más importantes es el valle del Guadalquivir, en el marco mediterráneo, donde los problemas de escasez de agua conllevan un riesgo hídrico importante. Dentro del acuerdo global de colaboración para la mejora de la sostenibilidad de sus proveedores, iniciado entre WWF y EDEKA, WWF trabajará durante los próximos años con la empresa de cítricos Naturgreen, para la mejora de las prácticas de cultivo en la finca Esparragal (situada en las inmediaciones de Sevilla, en el área de influencia del Ribera de Huelva, un importante afluente del Guadalquivir), impulsando un cambio en la forma de cultivar que beneficie a los agricultores y a la naturaleza.
El proyecto tiene tres objetivos principales. En primer lugar, realizar un uso sostenible del agua, mejorando los sistemas de riego de la finca mediante el empleo de modernos sistemas de sondas de humedad para el control del riego, compatibilizando producción de calidad y ahorro de agua. En este caso, el trabajo va más allá del ámbito de la propia explotación, incorporando un análisis del uso del agua a nivel de cuenca, asegurando los caudales ecológicos de los arroyos que cruzan la misma, y permitiendo la adaptación a las condiciones cambio climático de disminución de precipitación y aumento de temperatura.
Por otro lado, se trabaja en mejorar otras prácticas agrícolas, mediante el empleo de cubiertas vegetales, el fomento de la biodiversidad, favoreciendo la creación de áreas de reserva, corredores naturales e instalación de refugios y posaderos para fauna, y mediante fomento de fertilización orgánica. Por último, se promueve la fauna auxiliar autóctona, con un exhaustivo control diario de especies existentes y análisis de depredación sobre plagas, que nos permite disminuir considerablemente el número de tratamientos fitosanitarios, que a su vez son menos tóxicos para asegurar que la fauna útil se pueda desarrollar.
El acto de presentación fue presidido por la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Más información y video del proyecto: https://www.edeka.de/nachhaltigkeit/edeka-zitrusprojekt/zitrus.jsp
Nace el proyecto Zitrus Edeka para mejorar la sostenibilidad del cultivo de cítricos
El supermercado alemán, la organización de conservación de la naturaleza WWF y la empresa agroalimentaria Naturgreen (Iberhanse), han llegado a un acuerdo para llevar a cabo esta iniciativa en la finca Esparragal, en Gerena (Sevilla)

- Alicia Lozano
COMPARTE
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.