Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Nace el primer laboratorio gastronómico enfocado en el mango y el aguacate ecológico

Con un equipo de cocina joven y dinámico dirigido por el chef malagueño Jesús Martín el laboratorio gastronómico de restauración BIOrigen tiene previsto abrir sus puertas a finales de este mes con un formato hostelero cercano y de corte minimalista emplazado en el paseo marítimo de Torre del Mar; uno de los ‘Kilómetros 0’ de la zona productiva del Agro Tropical andaluz.

COMPARTE

El aguacate, el mango y las frutas tropicales se han convertido en uno de los productos estrella con mayor valor añadido del sector Primario andaluz en la franja costera mediterránea. Su popularidad ha crecido enormemente en determinados grupos de población que buscan un estilo de vida más saludable y armónico con la naturaleza, unos hábitos ‘healthy’ que arrancan con la alimentación, el respeto al medio y huella de carbono reducida. Sin embargo, queda aún mucho por hacer en lo referente a la exploración y divulgación de las múltiples posibilidades culinarias que ofrecen estos frutos -muchas veces encasillados en el abanico de postres o frescos- en combinación con otras materias primas de cercanía para la elaboración de platos que puedan convertirse en ‘básicos’ de la dieta de cualquier hogar medio. Bajo esta premisa, la joven firma malagueña BIOrigen, especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango tropical con sello ECO, pone en marcha una propuesta gastronómica pionera en el panorama hostelero andaluz que nace con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para la manufactura y posterior divulgación de recetas elaboradas a partir de aguacate y mango de producción local.

“Queremos mostrar al público general todas las posibilidades culinarias que ofrecen estos productos tan valiosos desde el punto de vista nutricional, mostrar qué podemos hacer con ellos en combinación con carnes, pescados y otros productos de proximidad; elaboraciones de repostería, propuestas ‘casuales’, así como otras más serias; pero sobre todo de divulgar y dar al ciudadano medio toda la información a través de talleres y vídeos para la elaboración de platos sabrosos, sanos y originales, pero también prácticos y viables en el día a día. Propuestas sencillas y útiles para que cualquier persona que quiera cuidarse o acercarse a la cocina desde un punto de vista sencillo pueda sacar el máximo partido a estas ‘joyas’ de nuestro campo y de nuestra dieta”, explica Martín, quien añade que contarán con el apoyo y asesoramiento de expertos nutricionistas y otros profesionales especializados para buscar el equilibrio entre los valores saludables, el aporte calórico de los platos, sin descuidar, por supuesto, el disfrute asociado al sabor.

Las TIC jugarán también un importante papel en el proyecto, pues serán las herramientas tecnológicas las que permitan llevar las propuestas semanales del ‘LAB’ al gran público, que también podrá acceder a tutoriales, piezas audiovisuales y al propio día a día del restaurante incluso en tiempo real a través de los canales especializados, redes sociales y blog corporativo.

“Queremos crear una comunidad con intereses comunes abierta a todos los perfiles y grupos de edad con el objetivo de generar sinergias mutuas. En este sentido, haremos partícipes a todas las personas que quieran acercarse a nosotros en busca de nuevas ideas para su dieta, nuevos platos y recetas sencillas y prácticas para el día a día. Queremos que pregunten, que nos hagan propuestas, que nos permitan acercarnos a sus elaboraciones y que nos trasladen sus inquietudes”, asegura Alejandro Clavero, CEO de BIOrigen y promotor de la iniciativa, quien añade que toda la comunidad tendrá acceso a los productos con los que se trabajen los platos, que serán puestos a disposición del público a través del canal de venta de la propia web corporativa. 

Otra de las claves del proyecto es la que tiene que ver con el origen de las materias primas con las que se elaborarán las recetas que, en sintonía con la propia idiosincrasia de la firma, deberán estar adecuadas al concepto de ‘Kilómetro cero’, buscando un impacto ecológico reducido y minimizando al máximo la huella de carbono, tal y como ya hace la empresa en su línea de comercialización de aguacates y mangos ecológicos; un modelo de negocio que se ha rebelado como una fórmula de éxito más allá de las fronteras nacionales a las que se dirige más del 70% de la actividad comercial de BIOrigen.

El público general podrá acceder también a algunos de los conceptos grastronómicos más ‘casuals’ en el propio local de BIOrigen, que nace con la vocación de convertirse en un espacio de referencia con una fórmula de cocina ‘non stop’ saludable, sostenible y de corte ‘healthy’.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Foodiverse y Taylor Farms han completado la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la fabricación de ensaladas listas para consumir, que pertenecían a la unidad de negocio de frescos de Bonduelle en Alemania.
La compañía formará en IA de forma masiva a sus colaboradores durante 2025 con el objetivo de incorporar esta herramienta a su cultura y al trabajo.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.