Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercadona compra un 30% más de picotas y cerezas de Extremadura

Ha comprado un total de 4.200 Tn de picotas y cerezas a proveedores de Extremadura, lo que supone el 11% de la producción total de la zona, y un 30% más de lo adquirido en 2016.

calidad

COMPARTE

Durante toda la campaña, la cereza y la picota extremeñas se han vendido en la gran mayoría de los supermercados de Mercadona en el país, incluidos los de la propia comunidad, lo que reafirma la «apuesta» de la cadena «por los productos frescos, y concretamente, por la fruta y verdura de proximidad».

El presidente de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Emilio Sánchez, y el gerente de la empresa Campo y Tierra, Domingo Fraile, han coincido en destacar la importancia que para este sector tiene la «apuesta» por estos productos.

Unos acuerdos que son positivos para ambos, porque ofrecen un «buen producto» y ganan en estabilidad, según señalan. Este volumen de compras ha sido posible por la calidad del producto y la «buena aceptación» que ha tenido por parte de los clientes de Mercadona, según informa la cadena de supermercados en nota de prensa.

Según señala, esta apuesta de Mercadona por la picota y la cereza extremeñas se suma a la realizada por otros productos locales que la cadena de supermercados también ha estado apoyando, como son la castaña y la fruta de hueso, como nectarinas, paraguayos o ciruelas, entre otras.

Sobre Mercadona en Extremadura

Cabe destacar que , Mercadona realizó compras a proveedores extremeños en 2016 por un total de 220 millones de euros, un 4 por ciento más que en 2015, un «apoyo al tejido productivo extremeño» que se ha potenciado en 2016, cuando la cadena y sus interproveedores especialistas, que son empresas que fabrican, entre otros, los productos de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy, han colaborado con 172 pymes extremeñas o con producción en la región (la mayoría perteneciente al sector agroalimentario), 4 pymes más que en 2015.

Actualmente, los interproveedores de la compañía en la región dan empleo estable a 690 personas y las pymes, que forman parte del proyecto Mercadona, a más de 2.900, por lo que el empleo generado por la compañía en esta comunidad, tanto directo como indirecto, alcanza los 4.900 trabajadores.

Fuente: http://www.expansion.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.