Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercabarna premiada por su impulso a las TIC

Ahora la empresa se digitaliza para mejorar la gestión de residuos, la movilidad y la seguridad del gran mercado.

COMPARTE

Mercabarna ha recibido el premio a la Excelencia Empresarial 2017, en los 16ns Premios Excelencia, otorgados a finales de septiembre por la asociación Grados TIC (Asociación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de Cataluña), que integra profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación de Cataluña.

Con este galardón la asociación Grados TIC reconoce el liderazgo de Mercabarna en la implantación de infraestructuras de telecomunicaciones, destacando su rol pionero en el impulso de las tecnologías de la información en su recinto donde hay instaladas 700 empresas agroalimentarias. Asimismo, la asociación reconoce el proyecto de digitalización que el polígono alimentario implementará en 3 años (desde 2018 hasta 2020).

Mercado pionera en el mundo en apostar por las TIC

La apuesta de Mercabarna por las TIC viene de lejos. En 1997 Mercabarna fue pionera entre los mercados mayoristas del mundo en implantar una potente red de fibra óptica en todo su recinto de 90 hectáreas.

Esta red ha permitido a Mercabarna ofrecer, desde entonces, a las 700 empresas ubicadas en su recinto, servicios de datos corporativos de alta velocidad, conexión e interconexión, tanto en centros ubicados dentro del mismo recinto de Mercabarna como en otros lugares, mediante redes privadas. También le ha permitido ofrecer servicios de Telefonía IP, servicios de voz y servicios avanzados de comunicaciones unificadas: interconectividad entre las oficinas de Mercabarna y centros externos, tráfico de voz seguro, centralita virtual, número único, teleconferencia, videoconferencia, servicio de fax, buzón de voz, call center, mensajería unificada, etc.

Por qué las TIC en Mercabarna

La red de telecomunicaciones instalada por y en Mercabarna ha contribuido a mejorar la competitividad de las empresas del recinto alimentario porque les ha permitido:

-Salvar las distancias físicas, pudiendo realizar pedidos desde cualquiera de sus plataformas o saber en tiempo real desde cualquier centro que se está vendiendo en el resto de centros de todo el mundo.

Controlar el stock en tiempo real -pensemos que las empresas de Mercabarna trabajan cada día con decenas de miles de referencias y que los pedidos de productos les llegan continuamente a lo largo del día a través de todos los canales posibles (teléfono, e-mail, whatsapp y fax) -.

-Conexión sin cables -los vendedores de los puestos de los mercados centrales de Mercabarna pueden trabajar a tiempo real con la red interna de la empresa, consultando precios y stocks, e introduciendo directamente los pedidos en el ordenador, sin perder la movilidad que requiere el mercado central-.

-Venta por internet -la venta online empieza a generalizarse y ya son muchas las empresas de Mercabarna que utilizan este canal para proveer a detallistas, restauradores o consumidores finales-.

Digitalización para mejorar la gestión actual

Con respecto al proyecto actual de digitalización, Mercabarna pretende incorporar nuevas herramientas tecnológicas (las aplicaciones de los móviles, las tablets, el internet de las cosas, los sensores, las big data …) a todos los procesos de la empresa  (tanto los de gestión interna, como los de relación con los clientes, proveedores, etc.) y también a las infraestructuras del recinto del polígono alimentario (en materia de gestión de residuos, movilidad, seguridad, etc.), con el fin de mejorar la operativa propia y de las empresas situadas en su recinto y seguir siendo un mercado referente y pionero en Europa.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.