Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:23

Revista del Sector Hortofrutícola

Masymas instala cultivo hidropónico en un supermercado

La cadena de supermercados Masymas ha instalado un sistema de autoservicio que permite al cliente coger las plantas directamente de la “huerta”.

COMPARTE

Masymas (Hijos de Luis Rodríguez) ha sido pionero en España al instalar en su supermercado de Parque Principado, el primer módulo de cultivo hidropónico que se ubica en un supermercado, basado en la tecnología conocida como vertical farming en el que se pueden cultivar plantas en interior durante todo el año de manera local, sostenible y sin necesidad de utilizar pesticidas ni herbicidas.

La empresa asturiana Cantábrica Agricultura Urbana es la impulsora del proyecto. Se trata de un sistema de autoservicio que permite al cliente coger las plantas directamente de la “huerta” (módulo de cultivo), llevárselas a su casa y seguir cultivándolas con el objetivo final de cosechar el producto que vaya a consumir mientras que, el resto, al estar vivo, sigue desarrollándose, de forma que la ensalada dure más tiempo fresca, rica y en buenas condiciones.

Santiago Pulgar: «nuestra apuesta por los productos de KM0 y la sostenibilidad nos lleva a ofrecer a nuestros clientes con este módulo, a modo de huerto, un producto de proximidad, fresco y con más duración en el tiempo»

Santiago Pulgar, director comercial de masymas, indica que “nuestra apuesta por los productos de KM0 y la sostenibilidad nos lleva a ofrecer a nuestros clientes con este módulo, a modo de huerto, un producto de proximidad, fresco y con más duración en el tiempo. La ventaja, que se puede dejar crecer a gusto del consumidor”.

Tesa Portillo, cofundadora de Cantábrica Agricultura Urbana, afirma que todas las plantas “son comestibles. Son ensaladas vivas que ofrecemos en formato brote, en un estado de desarrollo de la planta muy temprano. Los brotes tienen un sabor más intenso y una cantidad de nutrientes más elevada que las plantas en estado adulto”.

Actualmente, en el supermercado masymas (Hijos de Luis Rodríguez) de Parque Principado están a la venta dos tipos distintos de mix: uno se llama Viaje a Asia y está compuesto por plantas orientales como son el pak choi, la mostaza y la mizuna. El otro mix, Para todos los días, está inspirado en productos más conocidos de la dieta mediterránea como son el kale, el brócoli y la rúcula.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
Con esta adhesión, la empresa, una de las pocas marcas del sector hortofrutícola adheridas a esta organización, muestra su apuesta por dos pilares centrales en su estrategia de crecimiento: la internacionalización y la marca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.