Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Los supermercados alemanes aumentan cuota de mercado frente a Carrefour, DIA y Eroski

Aldi ha logrado que 515.000 nuevos compradores entren en sus tiendas en 2018, mientras que las nuevas incorporaciones de Lidl se elevan hasta los 358.000. Estos 873.000 principiantes en sus tiendas que ha llegado, principalmente, por la caída de cuota de mercado de los gigantes Carrefour, DIA y Eroski.

COMPARTE

Según los datos de la consultora especializada Kantar WorldPanel, Aldi fue la cadena de supermercados que más aumentó el número de compradores durante 2018. Sus 515.000 nuevos hogares suponen una tasa de penetración del 27,8%. Aunque todavía no entre entre los seis principales grupos, la cadena alemana supera ya el 2% de cuota de mercado en España y amenaza el sexto puesto del Grupo Auchan (Alcampo) que tiene el 3,5%.

El impacto de Lidl es aún mayor. Esta cadena consigue ya que el 66,5% de los compradores españoles visiten sus tiendas y ocupa la quinta plaza con el 4,8% del mercado. En el último año ha sido la cadena que más clientes ha ganado entre el Top 6, con 358.000, y el único que logra seguir el ritmo de crecimiento en cuota a Mercadona.

Este avance de los conquistadores alemanes van de la mano con el retroceso vivido en 2018 por Carrefour, Eroski y DIA. Esta última cadena, que ha sufrido una dura crisis institucional, ha perdido 260.000 clientes frente a 2017, ha retrocedido un 0,7% su cuota y ha bajado en un 1,7 puntos, hasta el 64,9%, el número de compradores que visitan sus tiendas. Un escenario, aunque en menor medida, que han replicado la compañía francesa y la cooperativa vasca.

¿Hasta dónde llegarán?

Lidl y Aldi son colonos con mucha ambición. Su conquista del Reino Unido es un claro ejemplo. Su dominio del mercado conjunto ha pasado del 10,4% en 2017 al 13,8% actual, según los datos de Kantar. Un avance que vigilan con alerta el ‘Big Four’ británico (Tesco, Sainsbury’s, Asda y Morrisons). Portugal también es testigo del hambre de estas cadenas, Lidl es la tercera cadena con más mercado con el 11,7% y Aldi ocupa el séptimo lugar con el 2,8%.

En España, Lidl llegó al mercado español en 1994 y desde entonces no ha dejado de crecer. En la actualidad posee una estructura de unas 580 tiendas, 10 plataformas logísticas y una plantilla formada por 14.000 personas. Aldi aterrizó el mercado español se produjo en el año 2002 y actualmente cuenta con más de 300 establecimientos.

Los expertos del mercado aplauden la progresión que han realizado ambas compañías en menos de 20 años en el mercado. «Aquí tanto Lidl como Aldi no son tan ‘hard discount’ (super descuento) como en otros países, han sabido adaptar su modelo», explica Alfonso Sebastián, socio fundador de la Asociación Española del Retail (AER) y director general de Grupo OM Comunicación Visual. «Aunque considero muy complicado que logren ascender a los tres primeros puestos en nuestro mercado», añade el experto.   

Ambas compañías han logrado conquistar al consumidor español con su gama de productos bio y eco, una categoría que está logrando una importante evolución en el sector. El reto para Lidl y Aldi es lograr mantener la fidelidad de un consumidor tan infiel.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.