Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Los productores de fruta de hueso murcianos se alían para afrontar las crisis

La Región de Murcia contará con la primera asociación nacional de organizaciones de productores de fruta de hueso, que estará integrada por 78 cooperativas y 30 empresas de Apoexpa.

fruta de hueso

COMPARTE

La Región de Murcia contará con la primera asociación nacional de organizaciones de productores de fruta de hueso, con la alianza de Apoexpa y Fecoam, según anunció este jueves el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en la asamblea anual de los productores y exportadores de fruta de hueso y uva de mesa que se celebró en el Museo Pedro Cano de Blanca.

Con esta nueva asociación que integrará a 78 cooperativas y 30 empresas de Apoexpa, el sector podrá afrontar mejor futuras situaciones de crisis. La firma entre ambas organizaciones tendrá lugar en breve, con el objetivo de que puedan promocionar mejor sus productos y aprovechar las sinergias en la comercialización.

Por otro lado, el presidente instó a los demás partidos políticos a que se posicionen «y digan de qué lado están» para defender el Trasvase Tajo-Segura, e hizo una llamada «a plantar cara contra quienes quieren cerrar el Trasvase». Criticó que se pretenda llevar agua desalada a la zona norte y al Altiplano, con el coste que eso supondría.

El presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, alertó sobre las ‘fake news’ que denostan el Trasvase y reivindicó el agua que necesita la Región, que a su juicio «es el chocolate del loro» porque se trata de un pequeño volumen en comparación con las disponibilidades de agua de España. Gómez hizo un balance positivo de la campaña de 2018 y prevé mejoras en la de 2019, ya que hasta el momento no se han producido mermas en las cosechas ni fenómenos meteorológicos adversos que hayan afectado a la producción.

El presidente de Apoexpa expuso que el sector exportó 172.000 toneladas de producto que reportaron unos beneficios de 230 millones de euros lo que, además de ser positivo para la economía regional, lo es también para darla a conocer por todo el mundo ligada a la calidad de sus productos. Sobre el ‘Brexit’, que se ha aplazado, Gómez recordó que el sector de frutas y hortalizas estaba a salvo, y que los principales problemas podían ser de índole burocrática.

 

Fuente: La Verdad

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.