Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

Los mejores supermercados según la opinión de los consumidores en Google

Analizando únicamente las cadenas más grandes (con más de 500 establecimientos), las más valoradas son bonÀrea, Lidl, Mercadona, Udaco-Unide y Spar, según el ‘Estudio de reputación de supermercados 2025’ elaborado por Adentity.

COMPARTE

En el tercer puesto se sitúa Supermercados Altoaragón (de Cabrero e Hijos), ubicada en Huesca, y completando el top 5 se encuentran La Despensa Express -de origen castellanomanchego, pero también con presencia en Madrid y Ávila- y la catalana Keisy Supermercats (Barcelona).

El informe, basado en más de 9,2 millones de reseñas en Google, revela cuáles son los mejores supermercados españoles según la opinión de los consumidores. Un documento que ofrece amplia información sobre qué cadenas destacan en términos de satisfacción del cliente por su servicio, precios y calidad.

El documento detalla también qué supermercados son los más valorados atendiendo al número de tiendas. En este sentido, de las mega cadenas (más de 500 puntos de venta repartidos por el territorio nacional), bonÀrea, Lidl, Mercadona, Udaco-Unide y Spar son las más estimadas por los usuarios.

Relativo a las grandes cadenas (entre 201 y 500 establecimientos) encabeza el listado la cooperativa agroalimentaria Consum, nacida en la Comunidad Valenciana; seguida de la cadena gallega Gadisa, el outlet para marcas de gran consumo PrimaPrix, Masymas y Aldi.

En cuanto a las cadenas medianas (entre 51 y 200 supermercados), que engloban en su mayoría a cadenas nacionales, el top five está compuesto por La Despensa Express, Plusfresc, El Corte Inglés, Supermercados Claudio (de Gadisa) y Spar Express.

Analizando únicamente las cadenas más grandes (con más de 500 establecimientos), las más valoradas son bonÀrea, Lidl, Mercadona, Udaco-Unide y Spar 

En la primera posición del listado de pequeñas cadenas (entre 21 y 50 supermercados) está Ruiz Galán, de origen gaditano. Le sigue la valenciana Family Cash; la gallega Claudio Express; la también valenciana Economy Cash; la mallorquina Hiper Centro; y Cash Ecofamilia, el low cost de Supermercados La Despensa.

Por último, el ranking de las microcadenas (menos de 20 establecimientos) lo lideran, asimismo, Deza, Díaz Cadenas y Altoaragón. El cuarto lugar lo ocupa Keisy Supermercats y el quinto el andaluz Alcoop (Córdoba y Málaga).

El estudio, realizado con el apoyo de la plataforma de monitorización de reseñas Waahi, examina 16.467 establecimientos de alimentación de ámbito local, autonómico y nacional. Asimismo, pondera factores como el número de ubicaciones de cada supermercado (entre 10 y 2.098), el número medio de reseñas por establecimiento y las puntuaciones promedio, entre otros.

El análisis parte de la base de que las reseñas permiten medir de manera precisa la percepción de los clientes sobre aspectos clave del sector supermercados, como la atención, la calidad de los productos y la experiencia de compra. 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.