Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Los fruteros piden a Mercamadrid un horario de 8 a 15h

Tras el anuncio de Mercamadrid de permitir una venta más prolongada hasta las 14h, los fruteros reclaman que el inicio de la misma se tratase, y no comience a las 5 de la madrugada.

Mercamadrid

COMPARTE

Los fruteros de Madrid, aproximadamente 25.000, han solicitado que el mayor mercado de alimentación de España, Mercamadrid, modifique su horario, de 8.00 a 15.00 horas, y se convierta en diurno para facilitar la conciliación y la incorporación de mujeres al sector.

En la actualidad, solo el 10 % de los trabajadores del sector son mujeres, por lo que consideran que si se retrasaran los horarios ese porcentaje sería superior, recalcan en un comunicado.

 Además, permitiría que se abrieran nuevos puntos de venta en mercados que en la actualidad están cerrados y que se sostenga el sector de la fruta, que creen que debe modernizarse y adaptarse a los avances de la sociedad, ya que las nuevas tecnologías y el e-commerce permiten ya tener contacto permanente con los proveedores.

El presidente de Afrumad, José Crespo, explica que existen ejemplos en otros grandes mercados de nuestro país que funcionan a la perfección con horario diurno, como Mercabarna, donde ya funcionan con este horario, del que se han beneficiado tanto comerciantes de frutas como mayoristas.

Asimismo, indica que han instalado una guardería en el mercado, lo que ha permitido que las mujeres puedan incorporarse a un mundo que «en Madrid está dominado absolutamente por los hombres».

A su juicio, es «un paso importante» que Mercamadrid haya ampliado su horario hasta las 14.00 horas pero opinan que comenzar la jornada a las 5.00 perjudica «gravemente» la continuidad del sector, ya que pone en peligro el relevo generacional porque mantener jornadas laborales de 15 horas «es insostenible».

«En un país en el que tenemos una elevadísima tasa de paro juvenil no podemos permitirnos que un sector que emplea a cerca de 25.000 personas sólo en Madrid desaparezca», subraya Crespo.

Los representantes del sector destacan también que, según el estudio que encargó Mercamadrid para analizar como mejora de la competitividad y crecimiento del sector, si el horario fuera diurno disminuiría el impacto medioambiental, ya que la entrada y la salida al mercado no coincidiría con las horas puntas de tráfico y eliminaría 3.000 vehículos de la hora punta de la M-30 y M-40.

Fuente: La Vanguardia

2 comentarios en «Los fruteros piden a Mercamadrid un horario de 8 a 15h»

  1. En Barcelona funciona muy bien, y no hay ninguna fruteria desabastecida, hay muchisimas vendedoras en Mercabarna, en Mercamadrid no hay ,
    El cambio es necesario si Mercamadrid quiere sobrevivir

  2. Esto es mentira, pues con ese horario tendriamos que abandor nuestros negocios para ir a comprar
    Las fruterias de toda la vida y los ambulantes de los mercadillos necesitamoa que el mercado se abra a las 4 de la mañana para poder ir acomprar y despues llegar con el genero fresco a colocar la fruteria y empezar a vender a las 9 de la mañana

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.