Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Los envases de Polymer Logistics se adaptan a los nuevos retos

El panorama del sector agroalimentario ha cambiado mucho en los últimos años derivando en retos y desafíos a los que Polymer Logistics plantea las siguientes soluciones.

COMPARTE

Mejora de la competitividad y rentabilidad. La compañía centra su objetivo en la optimización tanto de los procesos internos como de la logística inversa. “Nuestro objetivo es conseguir el mayor ahorro posible en transporte, manipulación y almacenaje, lo que conseguimos gracias a nuestro excelente ratio de plegado”

Mejora de la trazabilidad desde el origen hasta el destino final.
Para hacer frente a este reto la compañía ha implantado en sus activos una serie de dispositivos y sensores que permiten monitorizar los elementos logísticos garantizando un seguimiento completo desde las zonas de producción hasta las zonas de consumo o procesado reduciendo considerablemente el desperdicio del producto fresco ocasionado por ineficiencias en los procesos.

Optimización logística:

Búsqueda de elementos eficientes, envases de futura generación:

Se ha producido un proceso de concentración hacia formatos útiles para cada una de las etapas de la cadena logística, utilizándose un mismo envase desde el campo hasta el punto de venta. Polymer Logistics fabrica envases robustos que garantizan la protección del contenido ya que la falta de solidez del envase puede suponer daños y pérdidas de producto.

Automatización de procesos y reducción de mano de obra de bajo valor añadido:
La estandarización y la homogeneización facilitan la manipulación y el aprovechamiento de los espacios y las plataformas de carga. La agrupación de cargas no homogéneas (falta de compatibilidad, diferentes tipos y modelos) puede implicar la pérdida de producto. PL fabrica elementos homologados pueden incluirse sin ningún inconveniente en sistemas y procesos automatizados. La estandarización permite además simplificar las tareas de picking, facilita las manipulaciones, y una vez más permite organizar los almacenes de forma eficiente para conseguir un mayor aprovechamiento del espacio

Gracias a la homogeneización y estandarización de los envases, son posibles los sistemas de gestión de envases que contribuyen al desarrollo de una cadena de suministro más sostenible.
Transformación digital Polymer Logistics aporta valor añadido a los envases a través de diferentes tecnologías de control y seguimiento digital para incrementar y mejorar el rendimiento y la productividad de las explotaciones agrícolas.

“Actualmente hablamos de envases que proporcionan información en tiempo real sobre las condiciones en las que viaja el producto pudiendo plantear las medidas de corrección oportunas en caso de ser necesario y la obtención de información fundamental para poder planificar con mayor precisión las reposiciones de producto evitando posibles roturas de stock y consecuencias irreversibles para la imagen de la compañía”, según declaraciones de Felipe Vicente, Gerente de la compañía en España.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.