Hoy hablamos de:

16 Jul 2025 | Actualizado 10:14

Revista del Sector Hortofrutícola

Los bioestimulantes, una herramienta básica para la agricultura profesional del futuro

Claudia Monllor Llorens, Plant Health Product Manager de FMC Agricultural Solutions S.A.U.

COMPARTE

Artículo incluido en el especial de bioestimulantes de la revista de junio: https://revistamercados.com/aun-tienes-dudas-con-los-bioestimulantes/.

FMC es una empresa multinacional especializada en soluciones innovadoras para la agricultura donde apostamos por la tecnología, la sostenibilidad y el conocimiento técnico como pilares de nuestro trabajo. Llevamos más de 20 años desarrollando soluciones bioestimulantes, contribuyendo con formulaciones exclusivas y tecnologías propias. Al igual que ocurre con modelos como el control biológico o la gestión integrada de plagas, la bioestimulación será una herramienta básica para la agricultura profesional del futuro en cualquier tipo de cultivo.

Soluciones personalizadas

En FMC disponemos de una gama muy completa, con formulaciones exclusivas y, en muchos casos, patentadas, que incluyen algas, microorganismos, extractos vegetales o compuestos orgánicos adaptados a cada tipo de cultivo y situación agronómica.

Algunos ejemplos son Accudo® (formulado con Bacillus paralicheniformis cepa RTI 184, con patente exclusiva FMC), Amalgerol® (producto de formulación propia con más de 20 años de experiencia) y Seamac® OR (a base de Kappaphycus alvarezii, con GOS como ingrediente activo patentado a nivel mundial).

Hay que recalcar que desde FMC existe un firme compromiso con la sostenibilidad y la seguridad en todos nuestros procesos. Contamos con auditorías internas tanto a nivel global como local, enfocadas a garantizar la máxima eficacia, trazabilidad y seguridad para el agricultor. Además, trabajamos activamente para adaptar todo nuestro catálogo a la nueva legislación europea y la gran mayoría ya cuenta con certificaciones para agricultura ecológica (CAAE, ECOCERT, OMRI, FiBL, entre otras).

Referente en innovación, investigación y formación

Dentro de nuestro trabajo destaca la Cátedra FMC Agricultural Sciences, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, que ha cumplido 10 años investigando el papel de los bioestimulantes para aumentar la sostenibilidad de los cultivos, desarrollando estrategias económicamente viables que permitan un ahorro de recursos sin afectar a la productividad.

Gracias a esta colaboración, hemos publicado recientemente al menos cinco artículos relevantes en revistas científicas internacionales sobre el uso de nuestros bioestimulantes en agricultura intensiva bajo condiciones restrictivas de agua o nutrientes. Por ejemplo, en cultivos de pimiento bajo invernadero hemos conseguido aumentar hasta un 34% la productividad en el uso del agua (y de fertilizante asociado), manteniendo o incluso superando las producciones comerciales y mejorando la calidad final.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.