Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Llega el momento óptimo de consumo del Kaki Persimon

El Kaki con Denominación de Origen Protegida Ribera del Xúquer ha recibido la visita de los máximos responsables de la Generalitat Valenciana, que han querido desplazarse hasta L'Alcúdia para ser testigos directos de los diferentes pasos que sigue esta fruta desde que está en el árbol hasta que sale con destino a los consumidores de todo el mundo.

COMPARTE

Esta mañana llegaban a los campos de la ribera Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, y Mireia Mollà, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. En su recorrido por diversas parcelas que se encuentran ahora en pleno proceso de producción, han sido guiados por el presidente de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis.

Conocimiento sobre el terreno

A lo largo de la visita que han realizado por el campo, los dirigentes del gobierno autonómico y de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica han sido testigos directos de toda la actividad que la llegada de la estacionalidad del Kaki de la variedad Rojo Brillante supone para la región.

Desde las labores de cuidado de los árboles hasta la recogida de los frutos y el proceso mediante el cual se elimina su astringencia, hasta la certificación para que todos los consumidores que vean un Persimon en el punto de venta tengan la garantía y seguridad de que se encuentran ante un auténtico Kaki de la Ribera del Xúquer. El Kaki Persimon, con el distintivo de Denominación de Origen Protegida, válido en todo el ámbito de la Unión Europea.

Durante la visita oficial que ha tenido lugar en los alrededores de L’Alcúdia, los responsables políticos han podido también descubrir de primera mano las medidas que se han implementado para prevenir los riegos sanitarios derivados del contagio del Covid 19. Una batería de actuaciones que tiene como objetivo principal minimizar tanto el contagio a través de la fruta como entre los propios hombres y mujeres que hacen realidad la llegada del Kaki a los puntos de venta de toda España.

La visita por los campos de la variedad Rojo Brillante ha sido guiada por el presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis. En su recorrido, ha acompañado a los asistentes por las parcelas donde se cultiva esta variedad. Una región amparada por las normativas europeas de protección de calidad diferenciada desde hace más de veinte años. Un referente de la producción hortícola de la Comunitat Valenciana.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.