Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Llega a los puntos de venta el espárrago fresco con IGP Espárrago de Huétor Tájar

El espárrago con Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar ya se puede adquirir en las fruterías, supermercados y puntos de venta. El inicio de la campaña del espárrago verde, hace unos días, ha puesto a disposición del consumidor uno de los productos más demandados y apreciados de los que se producen en Granada.

COMPARTE

Se trata de un producto único que se cultiva en Granada, a través de la cooperativa Centro Sur y la marca Los Monteros, y que ha sido reconocido oficialmente con un sello que garantiza su calidad.

El espárrago con IGP se diferencia del espárrago verde en que es más fino y tiene tonos más oscuros de morado y verde. Su sabor es intenso amargo y dulce, y tiene una textura carnosa y firme, además de un aroma inconfundible.

Espárrago 100% granadino

El presidente de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, Ignacio Escobar, ha subrayado que se trata de “un espárrago silvestre, 100% granadino, que tiene un sabor especial, inigualable, un poco amargo, pero con una características únicas”.

La IGP, ha apuntado, “ofrece una calidad incomparable, y es el resultado de la experiencia y el conocimiento que han acumulado los agricultores y la gente del campo en Huétor Tájar, Moraleda de Zafayona, Montefrío, Íllora y Salar”. Alrededor de 10 hectáreas de dedican a cultivo de este producto, con 100.000 kilos de producción, aproximadamente.

Gracias a ese trabajo, “los consumidores tienen la opción de adquirir un producto de nivel premium que cada vez es más demandado en todo el mundo, por sus propiedades nutricionales, su sabor y sus infinitas posibilidades en la cocina”.

También ha destacado que su cultivo está regulado a través del Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, que cuenta con un reglamento autorizado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Escobar ha animado a los consumidores a que prueben el espárrago con IGP Espárrago de Huétor Tájar, que lo compren, lo cocinen y lo disfruten. “Es el momento de probarlo”.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.