Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

LIDA Plant Research mostrará sus soluciones contra plagas en tomate

LIDA participará como ponente y sponsor en el Encuentro Internacional Phytoma sobre “La fitosanidad en el cultivo del tomate. De los riesgos actuales a las nuevas amenazas”.

COMPARTE

  • Como especialistas en Tuta absoluta, LIDA acercará sus dos nuevos insecticidas ecológicos, ECOTHRIN® y ACARIDOIL®

 

LIDA Plant Research estará presente en el Encuentro Internacional Phytoma sobre la “La fitosanidad en el cultivo del tomate. De los riesgos actuales a las nuevas amenazas” que se celebrará en el Auditorio de Congresos “Infanta Doña Elena” de Águilas, Murcia, los días 11 y 12 de diciembre.

La compañía valenciana participará como empresa patrocinadora y realizará una ponencia el 11 de diciembre a las 13.30 h de la mano de Guillermo Cegarra, responsable de Desarrollo Estratégico de LIDA Plant Research, bajo el título “Nuevos insecticidas ecológicos para el control de la Tuta absoluta”.

LIDA Plant Research lanzó recientemente al mercado dos nuevos insecticidas, ECOTHRIN® y ACARIDOIL®, como soluciones contra diversas plagas con el objetivo de maximizar los rendimientos, sin generar problemas de residuos en la cosecha.

ECOTHRIN® es un insecticida ecológico con formulación única microencapsulada registrada para numerosas plagas y producto único en el mercado para combatir la Tuta absoluta en tomate y berenjena. Este nuevo insecticida contiene ácidos grasos procedentes de aceite de oliva que proporciona una mayor persistencia. Asimismo, ECOTHRIN® está registrado contra otras plagas tales como: pulgones, mosca blanca, trips y escarabajo de la patata, según cultivo.

ACARIDOIL®, por su parte, es un producto de origen natural, tanto por la procedencia de su materia activa (ácidos oleicos procedentes de aceite de oliva), como por sus co-formulantes (aceite de oliva y otros aceites vegetales), y cuya formulación oleosa le proporciona una mayor persistencia y mejor recubrimiento de las zonas tratadas.

ACARIDOIL® está autorizado para uso contra diversos ácaros e insectos, entre los que se encuentra la Tuta absoluta, en los más importantes cultivos hortícolas: tomate, pimiento, berenjena, cucurbitáceas, coles y coliflores, judías y guisantes, así como en cultivos ornamentales.

Con la incorporación de estas nuevas formulaciones, LIDA Plant Research se posiciona como una de las empresas referentes a nivel mundial en la nueva visión que la ciencia ofrece en material de protección de cultivos.

 

SOBRE LIDA

LIDA Plant Research es pionera en bioestimulantes para el control del estrés vegetal, y fabrica y comercializa estos productos desde 1987 como complementos a la nutrición de los cultivos y a la protección de los mismos, siendo clave su papel en la agricultura.

El objetivo de LIDA Plant Research es ser un referente mundial en la nueva visión que la ciencia ofrece en materia de protección de cultivos, lo que sin duda cambiará el panorama y la forma de hacer agricultura de los próximos años. Nuestros numerosos ensayos en campos y en distintos cultivos han demostrado que somos una empresa referente en la nueva visión que la ciencia ofrece en materia de protección de cultivos y cuidado del medio ambiente.

Nuestros más de diez años de investigación en el campo de las Fitovacunas® vegetales se han fundamentado en nuestra inquietud por descubrir, activar y potenciar los mecanismos de defensa de la planta.

Actualmente LIDA Plant Research está consolidada como empresa pionera en la implementación de los últimos avances científicos y tecnológicos

Recientemente LIDA Plant Research ha consolidado su futuro y su estrategia empresarial gracias a la alianza con la compañía japonesa OAT Agrio, sumando de esta manera líneas de investigación para el desarrollo de nuevas sustancias activas y soluciones.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.