Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Licitadas por 17,2 millones de euros las obras de la ‘gota fría’ que afectó a la Vega Baja alicantina

Los trabajos consistirán en la estabilización de las motas del río Segura y la adecuación del cauce a su estado previo. En las ramblas, se recuperará la capacidad hidráulica; y también se actuará en los canales del postrasvase, que se vieron seriamente dañados por las lluvias. 

hortícolas
Hortalizas afectadas por la sequía en unos terrenos de la Vega Baja

COMPARTE

Asimismo, se llevarán a cabo obras de reparación en las presas de Santomera (Murcia, si bien desagua en el río Segura cerca de la provincia de Alicante) y La Pedrera (Orihuela).

El presidente de la CHS, Mario Urrea, recibió  el pasado viernes a la delegada de la Generalidad Valenciana en Alicante, Antonia Moreno, y a los alcaldes de las localidades de la Vega Baja con la finalidad de explicarles en qué van a consistir estas obras de emergencia.

Los municipios en los que se realizarán trabajos son Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benijófar, Bisgatro, Callosa de Segura, Catral, Crevillente, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas.

SEDE EN ORIHUELA

Urrea se ha comprometido a agilizar los trámites lo más rápidamente posible, junto con el Ayuntamiento de Orihuela, que permitan dotar a la Vega Baja de una sede permanente de la CHS lo antes posible, en la ciudad de Orihuela.

La intención de la  CHS es que esta sede esté operativa en el plazo de un mes, que acerque la institución a los ciudadanos, donde tanto los Ayuntamientos como las Comunidades de Regantes o Juzgados de Aguas, puedan gestionar los temas relacionados con el Organismo de cuenca.

El presidente del organismo de cuenca ha informado de que la  CHS está trabajando en un estudio con la Universidad Politécnica de Valencia, para analizar el comportamiento del río Segura desde la ciudad de Murcia hasta su desembocadura, en Guardamar del Segura, y cómo se podrían mitigar los efectos de las lluvias torrenciales y de los aumentos de caudal que éstas llevan asociadas.

A su vez, ha señalado que el organismo de cuenca está trabajando en diferentes proyectos que estaban ya contemplados en el Plan de Defensa contra Avenidas de la cuenca del Segura de los años 90, como el encauzamiento de la rambla de Abanilla, el baipás de Orihuela, obras de defensa en el Pilar de la Horadada y la presa de Tabala (en Murcia pero cerca de la provincia de Alicante).

NO TRASLADAR EL PROBLEMA

Todas estas actuaciones, ha explicado Urrea, deben ser sometidas a un estudio de análisis de costeeficacia. En este sentido, el presidente del organismo de cuenca ha insistido en que «hay que ser muy meticulosos» con todas estas actuaciones, ya que pueden servir como solución para una zona concreta pero trasladar el problema aguas abajo.

Desde la CHS destacaron «el consenso alcanzado entre todas las administraciones para hacer frente al reto que supone acometer todas las infraestructuras necesarias que garanticen una seguridad a la Vega Baja que hoy por hoy no tiene». Esto se realizara siguiendo la directriz de la gobernanza, con participación de las Comunidades de Regantes y Juzgados de Aguas, Asociaciones Empresariales y Sindicatos, y las tres administraciones, local, autonómica y estatal, de forma coordinada y unida.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.