Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Las previsiones de cosecha europeas 2023 de pera y manzana se estiman a la baja

Afrucat ha participado en el congreso Prognosfruit, que ha tenido lugar este año en Trento (Italia), donde se presentan oficialmente todos los datos de previsión.

manzana

COMPARTE

En concreto, la previsión Europea de producción de manzanas 2023 será de 11,4 millones de toneladas, esto representa una disminución del 3,3% respecto a la cosecha del 2022 y un volumen similar a la media de los últimos tres años en Europa (+0,3%).

Destaca la recuperación productiva respecto al 2022 de Francia (+8%; 1.500.000 toneladas), Hungría (+96%; 550.000 toneladas), Portugal (+7%; 313.000 toneladas) y España (+30%; 536.000 toneladas). En cambio, se prevé una disminución respecto al 2022 de Italia (-0,4%; 2.100.000 toneladas), Alemania (-11%; 952.000 toneladas), y Polonia (-11%; 3.995.000 toneladas).

Por variedades destaca las variaciones respecto al 2022 de Golden (+11%), Gala (+4,8%), y la disminución de Granny (-22%), Cripps (16%) y Fuji (-8%).

La nueva campaña de comercialización se iniciará sin presión de stocks. En concreto a 1 de julio, los stocks de manzana en la UE eran 200.000t menores que el año precedente. La evolución de los precios de venta medianos en la última campaña en toda Europa muestra como la cadena de distribución ha ido asumiendo el necesario incremento de costes de producción por el encarecimiento de las materias primas y la energía. Este hecho, junto con una demanda que se prevé «receptiva» de la industria de transformación en Europa, así como la menos producción polaca, ha permitido consensuar un escenario optimista para afrontar la nueva campaña de comercialización de manzanas de mesa (en fresco).

Desde el punto de vista de los mercados internacionales, hay que destacar la buena evolución de las exportaciones de manzana europea a los países de Suramérica, con unos niveles interesantes de crecimiento, situación diferente al este de Europa y Asia. Brasil e india destacan por los crecimientos en posicionamiento de mercado de las manzanas europeas.

Previsiones en pera

La producción Europea de peras será la segunda más baja de toda la serie histórica. La evolución de la producción a Europa de peras desde el año 1998, empezó a disminuir a partir del año 2010, siguiendo desde entonces una caída sostenida.

Por países destacan los descensos de Francia (-28%,105.000 toneladas), Italia (-63%, 187.000 toneladas) y Países Bajos (-3,3%, 341.000 toneladas). En cambio, recuperarían, en parte, su capacidad productiva Bélgica (+19%, 412.000 toneladas) y España (+25%, 296.000 toneladas). Destacamos también el incremento de Polonia llegando a una cifra histórica de 100.000 toneladas.

Por variedades hay que destacar la caída respecto al 2022 de Abate Fetel (-69%, 53.000 toneladas), Ercolini (-29%, 55.000 toneladas), Guyot-Limonera (-21%, 42.000 t), Passacrasana (-42%, 2.000 toneladas), William (-36%, 154.000 toneladas). Por otro lado, las previsiones de Conferencia mejoran un 8% (928.000 toneladas) y las de Rocha un 4% (138.000 toneladas).

Comercialmente, se espera una campaña comercial fluida, con un claro déficit en ciertas variedades por los problemas climáticos que han afectado fuertemente algunas zonas productivas.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.