Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Las oportunidades del mercado asiático, a debate el próximo viernes en El Ejido

La Unión de Agricultores de Almería (UNA) organiza el próximo viernes, 26 de noviembre, una jornada sobre las oportunidades que ofrece el  mercado asiático para los productores del Sureste español. Será en el Auditorio de El Ejido (Almería), a partir de las 9:30 horas.

mercado asiático jornada

COMPARTE

La jornada contará con dos paneles de ponentes expertos, moderados por el comunicador César Marcos, periodista especializado en agroalimentación desde hace más de 18 años, tanto en medios de comunicación como en agencias y en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El panel de la mañana estará dedicado a la internacionalización, exportación y logística.

En primer lugar, intervendrá Emilio Galdeano Gómez, profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, quien expondrá la situación actual del mercado en una ponencia titulada «Iniciativa comercial local frente al contexto político nacional e internacional de la horticultura de Almería».

Tras su intervención, Oliver Huesmann, experto en comercio internacional y consultor de exportación, compartirá su visión de la situación actual del mercado europeo y su comparativa con los mercados asiáticos de Hong Kong, Malasia y Singapur.

Posteriormente, llegará el turno de Hicham Nader, director de DHL España, que abordará las vías marítimas y aéreas viables y posibles de los productos hortofrutícolas a dichos destinos.

No podía faltar a esta cita Mari Carmen Masegosa, que abordará los aspectos clave a tener en cuenta en la preparación documental para realizar una correcta exportación de frutas y hortalizas a los países citados. Esta profesional cuenta con experiencia en el campo del comercio internacional y aduanas como asesora y representante aduanera en Masegosa Pallarés Consulting.

La jornada de la tarde se centrará en la limitación de los recursos hídricos y contará con la participación de Manuel Vizcaíno, ex profesor de la escuela de ingenieros de caminos de Granada, ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y (creador) del trasvase Negratín-Almanzora; y Enrique Arias Jerez, de EMSC Global Water Solutions, que hablará sobre el “Reto del agua”.

¿Aún no te has inscrito? Hazlo en www.unauniondeagricultores.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.