Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Las Jornadas Comunicación, Mujer y Deporte abordan la salud mental y la reinserción laboral

Brindar apoyo a las deportistas de élite en su retirada o ayudar en su reinserción laboral y social son algunas asignaturas pendientes que requieren respuestas, concluyen muchas de las ponentes de la jornada celebrada en Lleida.

COMPARTE

“La visibilidad, comprensión y necesario tratamiento de los episodios relacionados con la salud mental son pasos esenciales para solucionar una carrera deportiva e, incluso, vidas”. Así lo ha declarado este miércoles Lola Fernández Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca, durante la celebración de las IV Jornadas “Comunicación, Mujer y Deporte” organizadas por la plataforma #EllasSonDeAquí de Grupo Nufri y que se han celebrado en el Auditorio Municipal Enric Granados de Lleida. Ochoa, hermana de quien fue la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica en unos juegos olímpicos de invierno, Blanca Fernández Ochoa, ha explicado que la fundación en honor a su hermana “nació para dar respuesta a las necesidades actuales de los deportistas de alto rendimiento durante su carrera deportiva y para facilitar la conexión con las siguientes etapas de su vida”. “ Es imprescindible prestar apoyo a las deportistas desde el comienzo de su carrera hasta su reconexión con los siguientes capítulos de su vida”, ha dicho Fernández Ochoa. Una cuestión con la que han coincidido muchas de las ponentes de la jornada, entre las cuales había muchas ex deportistas de élite, que han constatado la falta de acompañamiento o herramientas de apoyo, tanto durante la carrera deportiva como cuando esta finaliza, señalando la falta de ayuda para facilitar la inserción en la vida laboral y social después de dedicar muchos años a la práctica deportiva.

Las IV Jornadas “Comunicación, Mujer y Deporte” se han estructurado alrededor de cuatro mesas redondas temáticas en las que se han abordado los temas centrales de esta edición. La primera cuestión tratada ha versado sobre “Salud mental y deporte de élite”; un tema de actualidad sobre el que han debatido Anna Boada, ex remera olímpica con diploma olímpico en los JJOO de Río’16; Lola Fernández-Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca, ex esquiadora, divulgadora de salud mental, conferenciante y mentora de deportistas de alto nivel. Ha completado la mesa la veterana periodista Olga Viza, que es además escritora y presentadora de televisión.

El acto ha seguido con un debate sobre cómo afrontar la vida tras la retirada competitiva. En esta cuestión han intervenido Diego Barrio, jefe del servicio del Programa de Atención al Deportista del Consejo Superior de Deportes; Lourdes Mohedano, actriz y ex gimnasta rítmica olímpica española que fue Plata en los JJOO de Río’16, obtuvo un 4º puesto en Londres’12 y fue bicampeona del mundo de 10 mazas. Finalmente, se ha contado con la experiencia también de Eli Pinedo, presentadora y ex jugadora de balonmano internacional por España que consiguió el Bronce en los JJOO de Londres’12, Bronce Mundial en Brasil’11, y dos platas en los europeos de Macedonia’08 y Hungría’14.

Después de una pausa, el evento se ha reiniciado con una puesta en común de la visión de cuatro mujeres sobre la profesionalización de la mujer en el deporte. Para ello se ha contado con Maite Ruiz de Larramendi, pelotari con siete medallas mundiales y fundadora de Ados Pilora, el primer club profesional de pelota femenina. También ha participado la abogada María José López, especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Derecho Deportivo, además de ser Directora Asesoría Jurídica AFE. Las otras dos ponentes de la mesa ha sido Carolina Navarro, jugadora de pádel profesional, número 1 WPT del mundo durante nueve años, cinco de ellos consecutivos y también campeona del mundo, cuatro títulos por selecciones y tres por parejas.Y finalmente, Gemma Mengual, emprendedora y ex nadadora artística olímpica española que logró dos medallas de plata (dúo y equipo) en los JJOO de Pekín’08.

Para cerrar las IV Jornadas Comunicación, Mujer y Deporte se ha celebrado una mesa entre profesionales del periodismo deportivo titulada “Visibilidad del deporte minoritario y la mujer deportista”. En ella han estado Cristina Gallo, periodista y escritora y actual directora del programa radiofónico de RPA Ganamos con Ellas; Pilar Casado, periodista deportiva y redactora de COPE; Paloma Monreal, responsable de comunicación de la Real Federación Española de Atletismo y El Patio y, por último, Lucía Santiago, asesora del Consejo Superior de Deportes, ex redactora de Deportes de la Agencia EFE y creadora de deporteymujer.com.

El acto ha comenzado con una bienvenida institucional a cargo de Ignasi Argilés, director de producción y comercio de Grupo Nufri; que estaba acompañado por Helena Martínez, diputada de Igualdad de la Diputación de Lleida; Ignasi Amor, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Lleida; Eva Ribalta, presidenta de la asociación Esport Femení Lleida y Laura Alcalde, presidenta de la demarcación de Lleida del Colegio de Periodistas de Catalunya.

La IV Jornadas «Comunicación, Mujer y Deporte” han sido organizadas por la plataforma #EllasSonDeAquí de Manzanas Livinda -Grupo Nufri y han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Lleida, Diputación de Lleida, El Casal de la Dona, Colegio de Periodistas de Catalunya -demarcación de Lleida, la asociación Esport Femení Lleida y Toyota Naymotor.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.