Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Las empresas de Mercabarna cierran 2016 con una facturación de 5.220 millones de euros

El 2016 se caracterizó por los primeros síntomas de la recuperación del mercado interno y la estabilización de las exportaciones

Mercabarna

COMPARTE

Según estima la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (ASSOCOME), las empresas del polígono alimentario especializadas en producto fresco (frutas y hortalizas, pescado y marisco, carne y aves) cerraron en 2016, en su conjunto, con un incremento medio de la facturación de un 2,5% en relación al ejercicio anterior. La facturación se situó en los 5.220 millones de euros. Estos resultados responden sobre todo al incremento del volumen de venta de alimento fresco. Los empresarios de los tres sectores coinciden en destacar de 2016 los primeros efectos de la recuperación del mercado interno, el inicio de la estabilización de la exportación, motor de los últimos ejercicios, y la consolidación del negocio exterior en muchas de las compañías y los mercados de Mercabarna.
ASSOCOME reúne las 350 compañías mayoristas de producto alimenticio fresco instaladas en el polígono alimentario (Zona de Actividades Alimentarias) y los gremios mayoristas del Frutas y Hortalizas (AGEM) y Pescado y Marisco (GMP) que operan en los dos mercados centrales.

Sectores
Por sectores de actividad, según los datos estadísticos de Mercabarna, la fruta y la hortaliza incrementó durante el 2016 el tonelaje comercializado en un 3,5%. En total se distribuyeron 1.761.332 toneladas, un volumen que sigue la línea ascendente de los últimos tres años.
El pescado y el marisco, mantiene su cuota de mercado como uno de los principales distribuidores en todo el territorio catalán de pescado y marisco fresco, y potencia su fortaleza en productos del mar elaborados, manipulados (cortados, lijados, etc.), congelados y como proveedor especializado en restauración, supermercados y colectividades. El volumen comercializado se situó en las 142 mil toneladas, volumen estable en relación al ejercicio anterior.
La carne también sigue el camino de la recuperación en ventas iniciada hace tres años gracias a la exportación. Sin embargo, durante el 2016 la tendencia se ha trasladado al mercado interno. El incremento del consumo entre los catalanes se traducía también en un crecimiento de la venta que se situaba en las 37.455 toneladas.
Frutas y hortalizas
El sector hortofrutícola de Mercabarna siguió durante el 2016 la tendencia ascendente en cuanto al volumen comercializado. El incremento se situó especialmente en la venta en el Mercado Central de la Fruta y la Hortaliza, con un total de 1.105.692 toneladas distribuidas, un 4% más que en el 2015. Un volumen que por tercer año consecutivo se sitúa por encima de un millón de toneladas.
Las empresas de frutas y hortalizas de la Zona de Actividades Alimentarias, especializadas en elaboraciones, envasados, nuevos productos (brochetas, cuatas gamas, exportación, etc) distribuyeron 655.640 toneladas (+ 1,5%). En total, el volumen comercializado se ha incrementado en un 3’5% en relación al 2015. El sector empresarial hortofrutícola de Mercabarna cerró 2016 con una facturación que se situaría en los 3.640 millones de euros, un 4% más que en 2015.

Según el presidente del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM), Jaume Flores, «las exportaciones del Mercado Central tienden a consolidarse en torno a los 35%, un volumen muy importante, impensable una década atrás. Nuestro reto es ahora mantener este nivel de negocio exterior». Jaume Flores explica también que «durante el último ejercicio hemos notado la recuperación del mercado interno y una mayor presencia, en el Mercado, de compradores del resto del Estado».

Los productos de origen estatal dominan el Mercado. Estos representan el 75% del total comercializado, mientras que un 25% son productos de importación. La fruta y la hortaliza de Cataluña configuran el principal origen estatal, con y 18’3% del total, seguido del País Valenciano.

Pescado y marisco
El sector del pescado y el marisco de Mercabarna cerró el 2016 con 142.000 toneladas de producto comercializado. De este volumen, según los datos recopilados por Mercabarna, 72.000 toneladas corresponderían a producto comercializado en el Mercado Central del Pescado, donde operan 47 compañías, y el resto, unas 70.000 toneladas, serían de las empresas del pescado de la ZAC que ofrecen sobre todo productos manipulados y elaborados. El sector del pescado en su conjunto cerró 2016 con una facturación de 1.470,2 millones de euros, un 5% más que en 2016.

Para el presidente del Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna, Leandro Serra «la capacidad del Mercado del Pescado en ofrecer una oferta regular de producto todos los días del año, ha hecho que nos consolidemos como unos de los principales proveedores de pescado y marisco fresco en toda Cataluña. Ahora mismo, si el Mercado no existiera, habría que crearlo «. Leandro Serra destaca también la recuperación de los precios en los dos últimos ejercicios que «ha permitido estabilizar el sector primario».

En cuanto a la exportación, el sector del pescado se mantiene estable con un 20% del total del volumen comercializado. El negocio exterior del pescado se concentra sobre todo en el área mediterránea, especialmente en países como Francia e Italia y crece en nuevos mercados como Alemania.
Según datos ofrecidos por Mercabarna, un 61% del pescado y marisco fresco comercializado en el Mercado durante 2016 fue de de origen nacional (Galicia, Cataluña, y Cornisa Cantábrica), y el 39% fue de importación (Francia, Noruega, Turquía e Italia)

Carne
El sector cárnico de Mercabarna, que se ha convertido en los últimos años un sector altamente exportador, situándose en un 14% del total comercializado, constataba durante 2016 los primeros síntomas de la recuperación del mercado interno, muy parado en ejercicios anteriores. Según explica el portavoz del empresarios de la carne, Valentín Choya, «el mercado interno ha crecido y ha habido más consumo. La recuperación es lenta pero la tendencia es buena. La hemos notado sobre todo en los productos de alta gama y en los productos más económicos. Apreciamos que aún falta una cierta recuperación en las clases medias «.

El sector cárnico cerró en 2016 con un total de 22.567 toneladas de producto sacrificado, liderado por el vacuno. Este volumen supone un incremento del 2,9% en relación al ejercicio anterior y acumula tres años de tendencia ascendente. En total, según datos de Mercabarna, entre producto sacrificado y el distribuido por las empresas cárnicas especializadas en elaboración y restauración se comercializaron hasta 37.455 toneladas.

A pesar de unos precios muy estables, el incremento de la venta ha permitido una mejora de la facturación global de este sector de un 2,75% en relación al 2015. La facturación del sector de la carne en cuanto la productos sacrificado alcanza los 110 millones de euros. Por otra parte, el volumen de las exportaciones, situadas en un 14% del total del negocio, se mantienen muy estables en relación al ejercicio anterior, con presencia en diferentes mercados Europeos, especialmente el Francia y Portugal

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.