Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La Unión se une al Día Mundial de la Eficiencia Energética

Desde que en 2018 La Unión se marcase el claro propósito de “construir cada día una mejor empresa y sociedad en base a poner en valor el sector agrícola y su cadena producción y comercialización como vertebradores del desarrollo social, económico y medioambiental”, han sido numerosos los compromisos que se han adoptado en base a la nueva estrategia enfocada en la sostenibilidad cuyos pilares de actuación se centran en la Bioeconomía, la innovación y el compromiso social.

La Unión
La Unión

COMPARTE

El pasado domingo 5 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, donde La Unión, empresa de referencia del sector hortofrutícola, se unió a la celebración de dicho día afianzando su compromiso con la eficiencia energética como elemento clave en su estrategia de descarbonización y para lograr la neutralidad en 2030 en todos los países donde está presente.

La iniciativa, que surgió en Austria durante la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética, tiene el objetivo de sensibilizar a todas las personas sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. La eficiencia energética significa optimizar los procesos de producción y consumo de energía, apostar por fuentes de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles y fomentar el consumo responsable y el reciclaje, entre otros.

En este sentido, desde La Unión se trabaja en una estrategia de descarbonización y neutralidad prevista para 2030 que implica una serie de actuaciones muy focalizadas en el ODS 7 “Energía asequible y no contaminante”, que busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; y el ODS 12 “Producción y Consumo Responsable” que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Una apuesta por la eficiencia energética

Entre estos proyectos podemos destacar algunos como la migración de la flota corporativa a una flota sostenible, donde además de la apuesta por vehículos de certificación ecológica, se ha puesto en marcha un proyecto para la sustitución de vehículos de combustibles diésel o gasolina por vehículos eléctricos. Este proyecto se une al proyecto de apertura de una electrolinera propia que de servicio al resto de personal de la compañía, además de a la propia flota.

Además, en 2015 La Unión puso en marcha  La Huerta Solar Fotovoltaica, un sistema de obtención de energía solar destinado a los procesos que se llevan a cabo en sus instalaciones del Polígono Industrial La Redonda (El Ejido). Gracias a este proyecto, aprovechando la energía del Sol, una fuente inagotable y renovable, así como el lugar privilegiado en el que se encuentran dichas instalaciones, se instalaron en la superficie exterior de los centros de comercialización un total de medio millar de paneles. Estos paneles capturan esa energía y la transforman convirtiéndola en 100 KW, lo que supone un refuerzo sostenible en el consumo de energía necesaria para llevar a cabo la actividad de la compañía. “Con proyectos como La Huerta Solar conseguimos reducir la utilización de fuentes menos sostenibles en nuestros procesos contrarrestándolas con el uso de fuentes más eficientes y sostenibles, como es la energía solar. Nuestro objetivo es conseguir un modelo de negocio alimentado por fuentes renovables que nos ayuden a conseguir los objetivos previstos dentro de nuestra estrategia de descarbonización de cara a 2030”, señala Belén González, Responsable de Comunicación de La Unión. “Para conseguir un mundo más sostenible debemos desarrollar y usar tecnologías como la energía solar o la eólica, y buscar sistemas más participativos y métodos de producción que no esquilmen nuestros recursos naturales”, añade.

Otros proyectos sostenibles de La Unión

Dentro de los múltiples proyectos en materia de sostenibilidad que ha ido desarrollado La Unión desde hace años, la compañía tiene en activo numerosos planes basados en investigación, desarrollo e innovación para ser más eficaces en la forma de gestión y producción. Destacan algunos como Vegepack, que tiene como objetivo desarrollar envases compostables con propiedades antimicrobianas y/o antifúngicas al incluir aditivos funcionales obtenidos del pimiento, la chirimoya o el aguacate.

Otro de sus proyectos más reconocidos se encuentra Biovege, un proyecto de I+D+i del cual nace WeCarePack, una marca de bioplásticos que se biodegrada como Compost Industrial. Una solución de envasado biocompostable para el mantenimiento de la calidad en frutas y hortalizas.

Por otro lado, destaca la reconocida labor que, desde que se pusiera en marcha hace ya casi un año, hace La Unión con su planta de congelados Long Fresh y con la tecnología Nice Tech. Este proyecto pionero es capaz de mejorar la producción y dar salida a frutas y verduras que, por defectos estéticos, no tienen cabida en el mercado, pero que a nivel organoléptico no presentan deficiencias, combatiendo así el desperdicio alimentario.

Acerca de La Unión

La Unión ha pasado de ser una empresa familiar dedicada a la exportación de hortalizas a convertirse en un referente en el mundo de la comercialización de frutas y hortalizas y el primer comercializador de pepino del mundo. En la actualidad, La Unión cuenta con más de 400.000 toneladas comercializadas de productos hortofrutícolas en Europa, destinando más del 80% de esta producción a los mercados europeos. La empresa cuenta con 30 centros de operaciones repartidos entre Almería, Granada, Murcia y Málaga, 1.300 empleados y 3 laboratorios que realizan más de 64.000 analíticas anualmente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.