La Unión
Esta empresa referente en el sector hortofrutícola aborda una nueva etapa bajo una estrategia renovada que refuerza su preeminencia en el sector. Esta transformación se basa en decisiones clave que están impulsando su evolución hacia un modelo más competitivo y sostenible.
Con motivo del Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, La Unión reafirma su compromiso con el medioambiente y anuncia por sexto año consecutivo el cálculo de su huella de carbono con alcance 3, correspondiente a la campaña 2022/2023.
En La Unión consideran esencial afrontar los grandes retos del cultivo de pimiento para que continúe siendo un producto de éxito en Almería a través de la reducción de costes, diferenciación y lograr una solución para los trips.
La empresa almeriense sigue avanzando en su compromiso con la agricultura responsable y el respeto por el medio ambiente y ha implementado amplias iniciativas de ahorro energético y de agua, y descarbonización.
La Unión, empresa referente en el sector hortofrutícola con más de tres décadas de experiencia, concluyó su participación en la edición 2024 de Fruit Attraction, celebrada del 8 al 10 de octubre en IFEMA (Madrid), con resultados que refuerzan su posición en los mercados nacionales e internacionales.
Tras más de tres décadas de experiencia, La Unión vuelve a estar presente en la nueva edición de Fruit Attraction, principal feria del sector hortofrutícola español de calado internacional.
La Unión, empresa de referencia del sector hortofrutícola almeriense, ha conseguido aunar el apoyo de los bancos y entidades financieras que trabajan de forma habitual con la empresa, ratificando así la solvencia y el proyecto de la compañía.
La compañía almeriense recibe por tercer año consecutivo el Sello de Huella de Carbono que otorga el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). Liderazgo, Competitividad y Compromiso con La Agenda 2030 y ODS componen la estrategia de la Unión.
LO ÚLTIMO
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.