Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La Subdelegación del Gobierno en Almería asegura que aún no es posible el uso de drones

Con la legislación vigente no es posible sobrevolar núcleos urbanos ni reuniones de personas al aire libre con estos dispositivos, ni siquiera para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

COMPARTE

La Subdelegación del Gobierno asegura que, «en estos momentos y hasta que no termine de desarrollarse un reglamento, los drones no pueden utilizarse como herramienta de seguridad ciudadana». Con la legislación vigente no es posible sobrevolar núcleos urbanos ni reuniones de personas al aire libre con drones, ni siquiera para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La Subdelegación del Gobierno desconoce si el Ayuntamiento de Níjar ha solicitado las autorizaciones o realizado las comunicaciones previstas en la actualidad por la Ley 18/2014 y la LO 15/1999 de Protección de Datos. También recuerda que la Ley 48/1960 sobre Navegación Aérea, establece las condiciones de operación de este tipo de aeronaves y otras obligaciones y que la Ley 8/2014 recoge el régimen temporal para las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto, en el que se establecen las condiciones de explotación de estas aeronaves para la realización de trabajos técnicos y científicos.

Trabajo de los Equipos Roca
Además, según un dictamen de las Autoridades Europeas, «la recolección de datos personales de drones por parte de autoridades de orden público que utilicen estas aeronaves en sus funciones de vigilancia y control no debe permitir el rastreo constante y, en caso de que este fuera necesario, debe quedar restringido al marco de las investigaciones encaminadas a garantizar el cumplimiento de las normas legales».

Por otro lado, la Subdelegación del Gobierno en Almería quiere volver a manifestar el importante trabajo que la Guardia Civil desarrolla en el municipio de Níjar y la ardua tarea de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta comarca, principalmente el Equipo Roca desplegado en la zona.

En este sentido manifesta que «la seguridad ciudadana en Níjar es una prioridad para el Gobierno central». Además se ha recordado que en el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior «los robos en el campo han registrado en Almería un descenso del 11,2% en el último año».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.