Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

drones

La inteligencia artificial con asistentes de voz y gafas de realidad virtual, junto con el uso de robots y drones hace posible reducir costes, mejorar la rentabilidad, simplificar el trabajo en el campo y disminuir el impacto ambiental.
En el marco del proyecto iDRONE, AINIA está desarrollando un modelo demostrativo de agricultura de precisión para facilitar el trabajo en el campo, haciendo que la agricultura sea más rentable y respetuosa con el medio ambiente.
La futura Ley que se está tramitando abre la posibilidad para nuevos usos de los drones en agricultura.
La 63ª edición de esta feria y la 32ª de Eurofruit se celebrarán entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre.
Será un complemento esencial en los tratamientos terrestres, sustituyendo al aplicador y las incomodidades que le provocan los equipos de protección, evitando a los operarios exposiciones innecesarias a fitosanitarios
Esta pequeña aeronave recoge información detallada para determinar la salud de los cultivos, captura múltiples datos en un solo vuelo y reduce costes obteniendo datos en tiempo real, de forma que detecta lo que la finca necesita
Con la legislación vigente no es posible sobrevolar núcleos urbanos ni reuniones de personas al aire libre con estos dispositivos, ni siquiera para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha organizado en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación un curso denominado DRONES GIS Y TELEDETECCIÓN CON SOFTWARE LIBRE, dentro del Programa de Garantía Juvenil (Fomento Espíritu Emprendedor).

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.