Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

La plataforma digital de comercialización Madi busca inversores

Este proyecto representa un salto tecnológico y digital que abre posibilidades a la comercialización de fruta, verdura y otros productos como el vino a través de su plataforma, ofreciendo más opciones a los productores y comercializadores para vender su producto.

COMPARTE

Madi inició su andadura en 2017, pero es en este año cuando el sector está muy implicado en cambios tecnológicos tanto a nivel de producción como en las transacciones. «Aún siendo un sector muy influenciado por la resistencia a los cambios y más a las nuevas tecnologías, las nuevas generaciones se están abriendo a ellas para superar los hándicaps propios de su actividad», afirma el fundador de Madi, Lewis Scott.

Madi es una comercializadora digital B2B y hub de plataformas, que se ocupa del canal comercial digital para agro y wine y gestiona la última milla de la relación con clientes. Madi en su fundación se planteó un escenario para dar solución a un mercado Agro poco transparente y en el que los productores/vendedores de productos agrarios principalmente no controlan el precio y se ven obligados a tirar la cosecha ante los bajos precios, porque no pueden soportar el coste de recogida, que se transforman en pérdidas económicas elevadas que solo consiguen un círculo vicioso de hundimiento del sector agro.

Los creadores de Madi aportan una solución a este problema ofreciendo en su plataforma diversas formas de comercialización: una que puede realizar el propio productor de forma autónoma mediante un modelo de suscripción y, otra en la que Madi se convierte en comercializadora digital y ofrece esos productos a los compradores.

Y ¿qué pasa con el resto de la cadena de distribución? En Madi observaron que gran parte de la resistencia del sector venía por todos los agentes que intervienen en la comercialización tradicional Agro & Wine. Y lo solucionan de una forma excelente. «Aquí nadie se queda fuera», explica Lewis Scott. «Nuestra tecnología SaaS es perfectamente flexible y escalable y está abierta para mayoristas, subastas, cooperativas que pueden crear su propia plataforma y en la que Madi actúa como socio tecnológico para digitalizar el sector». Los propios comerciales o captadores también son bienvenidos y pueden hacer uso de esta tecnología en su día a día como un perfecto aliado.

Madi marketplace es parte de una tendencia a nivel global, la de la digitalización en el sector Agro/Wine que ya se está dando en todo el mundo y que en países como India están ofreciendo una solución a los productores y compradores para un mercado con transacciones más rápidas y sostenibles. Madi fija su actividad en España, donde necesita dar ese salto y por ello, en Madi hablan de la «Revolución Agro/Wine» que va a marcar el sector en los próximos años y, en el que los productores españoles deben dar un paso, porque «tenemos un producto de muy buena calidad y muy valorado que no puede perder la oportunidad de su comercialización por esta vía».

Mariano Franco, fundador y director de Negocio de Madi incide en el valor de sostenibilidad: «Con Madi los sectores Agro y Wine cuentan con una herramienta que es sostenible ecológicamente ya que contribuye a reducir la huella de carbono, pero que al mismo tiempo es sostenible económicamente ya que al digitalizarse las transacciones introduce un factor de transparencia, seguridad y rapidez». Y esto se refleja en el hecho de que según se sube un producto a la plataforma ya está en marcha el proceso de venta y comercialización desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet o PC) y se puede acceder a la negociación y venta en cuestión de minutos o incluso segundos.

El momento actual de Madi como startup se encuentra en un proceso de búsqueda de inversores. «Creemos en nuestro proyecto y que en 2022 es el año definitivo para nuestra expansión. Compradores, distribuidores, mayoristas y otras empresas del sector están mostrando un gran interés en la plataforma, al igual que estamos cerrando contactos con delegados comerciales a nivel internacional. Para ello necesitamos incrementar nuestro capital para seguir proyectando y adquiriendo las tecnologías necesarias y la infraestructura de Madi», afirman sus fundadores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.