Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

La pandemia frena el despegue de Biomarket

Tras nueve meses desde su apertura, el mercado ecológico mayorista no ha alcanzado los resultados previstos en un principio a causa de la falta de promoción realizada, derivada de la crisis sanitaria, entre otros motivos.

COMPARTE

La apuesta de Biomarket contemplaba una potente internacionalización del producto bio de Mercabarna a nivel europeo, pero su apertura se llevó a cabo en plena pandemia (noviembre 2020), con lo que el mercado no ha podido promocionarse como se tenía previsto, según nos explica Joan Badosa, el representante de la asociación de empresarios del Biomarket: “El COVID-19 no ha permitido desarrollar acciones de promoción para dar a conocer las instalaciones a nivel nacional e internacional”.  En este sentido, Badosa afirma que las empresas presentes en el mercado ecológico de Mercabarna (11 del sector hortofrutícola) no han conseguido apenas ampliar la cartera de clientes con su presencia en Biomarket: “De momento, las empresas que ya vendían ecológico siguen comercializando con los mismos clientes”. 

En concreto, Ingrid Buera, directora de Marketing y Clientes de Mercabarna y responsable del Biomarket, afirma que las previsiones apuntaban a alcanzar, tras un año de funcionamiento, las 20.000 tn comercializadas de fruta y hortaliza ecológica, “pero se estima que esta cifra se quede en un 75% finalmente porque está costando arrancar más de lo previsto”. 

Además de la falta de promoción, los representantes del mercado justifican esta falta de actividad del mercado por la situación económica que atravesamos, en el que el precio más elevado del producto ecológico influye negativamente. 

Para los próximos meses ya tienen previsto reiniciar las acciones comerciales para promocionar el Biomarket y poder lograr, en un plazo de unos tres o cuatro años, que las empresas presentes puedan rentabilizar sus nuevas instalaciones en este mercado mayorista bio. Sus empresarios buscan la atención del detallista, por un lado, para que aumente su compra-venta de productos ecológicos y, por otro lado, del consumidor final, más centrado en el perfil millenial, para que se convierta en el principal promotor de este producto.

“Nuestro objetivo es que Biomarket se convierta en un referente a nivel europeo y que sirva como herramienta para la democratización de precio del producto ecológico”, señala Badosa. 

De momento, la promoción de Biomarket se llevará a cabo con un stand en ferias como Organic Food Iberia y Fruit Attraction.

BIOMARKET

  • Frutas y hortalizas: Aresca, Grupo Frutas Antonio, Grupo Hermanos Fernández, Ronda Fruits, Prats Fruits, Naranjas Torres, Badosa, Bio La Extra-terrestre.
  • Cooperativa: Hortec
  • Producto Seco: Green Growing Organics y Sinergia Macanuda 

Míriam Pérez

Alicia Lozano

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.