Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La ola de calor adelanta hasta 15 días la recogida de patatas en Gran Canaria

Los agricultores de Gran Canaria apremiaron la recolecta ante las altas temperaturas, que continúan sin dar tregua.

patata

COMPARTE

La segunda ola de calor, que se está cebando especialmente con Gran Canaria, está provocado que las cosechas de patatas y hortalizas se tengan que recoger hasta quince días antes de que finalicen su ciclo natural (cuatro meses y medio). Este martes, los agricultores grancanarios apremiaron la recogida para que la canícula no afectara y echara a perder sus cultivos, sobre todo, en zonas como la cuenca de Tejeda, medianías orientadas al sur y oeste y en la costa sudeste de la isla, donde los termómetros marcaron por encima de los 41 grados.

«Con el calor, las plantas no solo acortan su ciclo de maduración de las plantas, sino que sufren daños físicos importantes, que hacen que, en ocasiones, no se pueda salvar las cosechas», explica Rafael Hernández, presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG). Pero es que, además, hay otro aspecto «muy preocupante, que es que por encima de los 25 grados de temperatura la polilla guatemalteca -lepidóptero de unos 10-15 mm de longitud considerada una de las plagas más peligrosas para la papa- se vuelve muy virulenta», agrega Hernández.

Sin duda, los peores efectos del calor en las 1.200 hectáreas en las que se cultiva la patata en Gran Canaria y donde se producen aproximadamente 28 millones de kilos anuales, se traducen en la necesidad de agua. «No solo se tiene que regar más sino que la hora de agua es más cara», concreta el responsable de la COAG. «Hay zonas con más recursos de agua, pero hay otras que no los tienen y el coste de la papa se eleva porque hay que regar varias veces al día», indicó.
Aunque estos son los que se pueden ver especialmente dañados, los otros cultivos también se pueden estropear y con estos calores, «si no regamos con una frecuencia de dos o tres veces al día, podemos quedarnos sin la cosecha, ya que con esta temperatura requieren más agua de lo normal», apunta el también agricultor.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó en Gran Canaria la alerta máxima por altas temperaturas este miércoles y el Cabildo de la isla declaró la alerta por riesgo de incendió forestarles en todo el territorio insular por encima de la cota de 200 metros sobre el nivel del mar.

Este insoportable bochorno se prevé se extenderá hasta hoy viernes, cuando las temperaturas empiecen a remitir.

Fuente: Canarias 7

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.