Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La nueva calibradora de Agrícola Perichán eleva su producción hasta las 20 toneladas

Esta nueva herramienta dispone de 90 cámaras que pueden leer 2.700 frutas por minuto.

COMPARTE

Agrícola Perichán, compañía especializada en la producción, transformación y distribución de productos hortofrutícolas, ha culminado recientemente la remodelación de su almacén central, ubicado en Mazarrón (Murcia), donde también se encuentra su sede. Estas mejoras han permitido tecnificar aún más las acciones que lleva a cabo la firma, incorporando en este proceso una de las calibradoras más modernas del mercado que ha permitido aumentar la capacidad para procesar producto en hasta 20 toneladas por hora.

Esta nueva herramienta, indispensable para categorizar las frutas y verduras en función de parámetros como el peso o el grosor, dispone de 90 cámaras capaces de leer 2.700 artículos por minuto y procesar dos tipologías de producto a la vez, lo que incrementa la productividad y, por tanto, también la eficiencia.

Con motivo de la apertura de las instalaciones tras la reforma, Agrícola Perichán ha recibido la visita de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, quién ha realizado un recorrido por este nuevo espacio de la mano de Ana Lucía Méndez Raja, directiva de la empresa.

En este sentido, la profesional de la firma murciana ha enseñado a la titular del ramo las innovaciones implementadas, destacándolas como “un nuevo paso en nuestra apuesta por la digitalización de nuestros procesos, con el objetivo de ser cada día mejores y ofrecer a nuestros clientes productos hortofrutícolas con la máxima calidad”.

Protección medioambiental 

La mejora de sus infraestructuras no es lo único por lo que ha apostado Agrícola Perichán. La compañía está muy enfocada en la protección del medioambiente mediante la implementación de medidas como la instalación de placas solares, lo que le han permitido reducir el consumo de electricidad en un 65%, y el uso de envases de transporte reciclados y reciclables que, además, evitan que los productos de su interior sufran durante el transporte y lleguen de esta manera en perfectas condiciones.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.