Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La inspección a los cítricos sudafricanos, 24 veces más ineficaz que la española

Exige a la CE que respete la resolución del PE e imponga a Sudáfrica un cold treat-ment para la C. Leucotreta similar al que EEUU o Japón les exige para ésa misma plaga

COMPARTE

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha tenido acceso a documentación de la Citrus Growers Aso­­ciation of Southern Africa (CGA) clave para entender cómo los cítricos sudafricanos reducen los posibles re­­chazos de los con­tro­les fitosanitarios que la UE impone para evitar la entrada de plagas y enfermedades de cua­ren­te­na.

Del estudio de tales papeles se desprende la disparidad evidente en el rigor e incluso in­­de­pen­den­cia de la ins­pec­ción en­tre Holanda -principal canal de acceso citrícola de Europa- y España, prin­ci­pal pro­duc­tor. Efectiva­men­te, según da­tos de la propia CGA referidos a la campaña de 2014, la inspección holandesa de­mostró ser 24 veces más ineficaz en la de­tección del patógeno Gignardia Citricarpa (el temido hongo que provoca la lla­mada ‘mancha negra de los cítri­cos’, CBS) que la española.

A tan escaso nivel de di­li­gen­cia pudo contribuir el he­cho iné­dito en Eu­ropa de que en los Países Bajos la re­vi­sión fitosanitaria y de ca­li­dad no sea realizada por fun­­cio­narios ads­cri­tos al Ministerio de Agri­cultura sino por tra­ba­ja­dores de una empresa privada (Kwaliteits Controle Bu­reau, KCB) cuyo consejo de ad­mi­nis­tración está con­for­mado en­teramente por los propios im­por­ta­dores de frutas y hortalizas ho­lan­deses.

A ése he­cho o, siempre se­gún las co­mu­nicaciones de la propia CGA, a la circunstancia concreta de que en el ve­ra­no de aquel año se produjeran con­ver­sa­ciones entre las autoridades y los operadores de sendos paí­ses para acor­dar la aplicación de «proto­co­los y pro­ce­dimientos creativos y fle­xibles» en la ins­­pección fitosanitaria.

La referencia al año 2014 es obligada porque fue la última campaña en la que Sudáfrica remitió cítricos a tra­vés de alguno de los puertos españoles . Por éso y porque ése verano fue cuando Sudáfrica abordó la crisis que su­pu­so el bloqueo ‘simbólico’ (pues ya había acabado en la práctica los envíos) impuesto por Bruselas a sus exportaciones de cítricos en noviembre de 2013 tras la detección de hasta 35 partidas infectadas con CBS.

Pues bien, como se ha avan­za­do, en aquella temporada los funcionarios es­pa­ñoles realizaron 401 inspecciones a las 12.092 toneladas (Tm) im­por­tadas y de ellas identificaron el hongo CBS (Citrus Black Spot) en diez partidas. En ése mismo año, los puertos holandeses -fun­damentalmente Rotter­dam- rea­li­zaron una cifra muy superior de controles a los cítricos su­da­fri­ca­nos -hasta 4.828 para un volumen también mayor, de 270.976 Tm- pero, para­dó­ji­camente, sólo fueron ca­pa­ces de de­tectar tal en­fermedad y re­cha­zar con ello la par­tida en 5 casos.

O lo que es lo mismo, con menos de un 10% del número de re­visiones realizadas por los em­plea­dos de KCB (la concesionaria privada holandesa), los fun­cio­na­rios de la ‘Fito’ española lo­gra­ron el doble de intercepciones portuarias.

El análisis, siempre según los propios datos de la CGA (basados a su vez en fuentes comunitarias oficiales), de otros ratios comparativos confirman la laxitud de los servicios privados de inspección holandeses a la hora de tratar de evitar el acceso a la UE de cítricos sudafricanos con ‘mancha negra’. Efectivamente, la estadística también acre­di­ta que la ‘Fito’ española realizó en aquel año una inspección por cada 30,1 toneladas (Tm) im­portadas de este país tercero mientras que en el caso holandés este índice se eleva a casi el doble (56.1 Tm por ins­pec­ción).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.