Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La IGP Cítricos Valencianos destaca la importancia de invertir en comunicación dentro del sector

La Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” participó en la 23ª edición del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que se celebró en Valencia, y que tuvo como ejes centrales, la Salud y la Sostenibilidad.

COMPARTE

Tras la celebración del evento, el Director Gerente de IGP “Cítricos Valencianos”, José Enrique Sanz, explicaba que “el Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas es, sin lugar a dudas, un referente para el sector hortofrutícola español, y por ende, enormemente interesante para el sector citrícola valenciano. En esta edición han asistido hasta 12 operadores registrados en IGP: Bagú, Bollo, Brío, Cañamás Hermanos, Frutas Tono, Frutínter, Germans Fuster, Morales Júcar, Naranjas Torres, Tresfrut, Cheste Agraria Coop.V. y Exagro Coop. V., hecho que muestra el creciente interés del sector en dicho Congreso”.

Además, Sanz apuntaba que “en esta edición, las grandes cadenas de distribución insisten en crear un vínculo emocional con el consumidor, en demostrarle que cuidan lo suyo, ya que él manifiesta que también va a comprar más lo suyo: el producto local”.

La Importancia de la Comunicación

Al mismo tiempo, el titular gerencial de “Cítricos Valencianos” reflexionaba afirmando que, “los distintos invitados a la mesa redonda La importancia de la Comunicación, han coincidido en que el sector de las Frutas y Hortalizas están en ventaja respecto a los productos ultra procesados en lo que se refiere a reputación saludable, y debe aprovecharlo potenciando campañas conjuntas de publicidad y de comunicación. Los medios cada vez están más segmentados y esto hace que debamos invertir más todavía para llegar a unos consumidores que se han fragmentado en distintos nichos”.

Por su parte, Pablo de la Rica, Gerente de Retail de Knowledge de AECOC, explicaba durante su intervención que “uno de los retos para la industria es identificar qué entiende el consumidor por sostenibilidad, y uno de los conceptos de más éxito en este eje es el de la proximidad. Seis de cada diez ciudadanos quiere comprar más productos de proximidad y de marcas locales. Entienden que cuidar de su entorno es la mejor manera de cuidar el planeta”.

“Estamos ante un consumidor auditor. El móvil ha empoderado a los ciudadanos que tienen toda la información a su alcance y no dudan en buscarla, juzgar y publicar sus opiniones en redes sociales. Las empresas vinculadas a la alimentación deben apostar por la transparencia”, finalizaba Pablo de la Rica.

Producto saludable y sostenido

Dentro del mismo contexto, Marta Munné, Directora Comercial y Marketing de AECOC, destacaba una vez más, «la tendencia del consumidor en buscar un producto saludable y sostenible, exigiendo en él calidad y frescura, un producto local que garantice menos transporte y que contribuya con los productores locales”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.