Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La exportación hortofrutícola pendiente de la conclusión del acuerdo con Mercosur

Los exportadores y productores de frutas y hortalizas españolas esperan que durante estos meses se resuelva una de las “prioridades de la presidencia española” de la UE, la conclusión del acuerdo con Mercosur, que se mantiene deficitario para España, con un total de 63.163 toneladas exportadas en 2022.

exportaciones frutas hortalizas

COMPARTE

Las ventas de frutas y hortalizas españolas a los países que componen Mercosur representaron el 0,5 % del total exportado el pasado año, con Brasil el principal receptor, con 60.024 toneladas.

Le sigue Argentina con 3.093 toneladas y Uruguay con 496 toneladas, mientras que no hay exportaciones a Uruguay, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por la federación de exportadores hortofrutícolas, Fepex.

La Federación ha adelantado que en la reunión en la que España tomó el relevo de Suecia en la presidencia del Consejo de la UE de Comercio, la Secretaría de Estado de Comercio, Xiana Méndez, subrayó la necesidad de “acelerar” los acuerdos comerciales como el Acuerdo Comercial UE-Mercosur.

También se resaltó la necesidad de modernizar los acuerdos de libre comercio con México y Chile como prioridades para España en el próximo semestre.

Mercosur en datos

Las importaciones españolas procedentes de Mercosur, alcanzaron el total de 180.046 toneladas, de las que 125.078 procedieron de Brasil, un total de 46.253 toneladas procedieron de Argentina y 9.075 toneladas de Uruguay.

También es deficitaria para España la balanza comercial con México, y Chile, pues las exportaciones de frutas y hortalizas frescas a México en 2022 se situaron en 2.875 toneladas y las importaciones se elevaron a 18.197 toneladas.

En el caso de Chile no hubo exportaciones españolas en 2022 y las importaciones se situaron en 42.653 toneladas, según los datos de Fepex.

El contexto europeo

El envío de frutas y hortalizas a otros países ha descendido en los últimos meses, en concreto, las exportaciones dentro de la Unión Europea se han reducido en la mayoría de estos alimentos, mientras que terceros países como Marruecos han ganado espacio comercial.

Desde los cítricos, pasando por la patata o la fruta de hueso, la mayoría de los productos hortofrutícolas han visto retroceder sus exportaciones debido, principalmente, a los efectos del clima.

Es el caso del tomate, la compra comunitaria a Marruecos ha pasado, desde 2013, primer año después de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y el país magrebí, de 365.695 toneladas a 557.225 en 2022, volumen que se incrementa a 701.541 toneladas si se incluye Reino Unido.

A cierre del 2022, el envío de frutas y hortalizas frescas españolas alcanzó los 12 millones de toneladas, un 10,4 % menos que en 2021.

Con la vista en otros países

Bajo este contexto de reducción de las exportaciones y de aumento de las importaciones, España ha puesto el foco en las relaciones comerciales con otros países como Australia, con el que está trabajando para “progresar en las negociaciones”, así como las recientemente retomadas negociaciones del Acuerdo UE-India.

Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas a Australia en 2022 se situaron en 632 toneladas por un valor de 2,1 millones de euros y las importaciones en 2.007 toneladas por un valor de 1,4 millones de euros, según los datos de Fepex.

En el caso de la India, las exportaciones españolas ascendieron a 2.102 toneladas por un valor de 2,4 millones de euros y las importaciones totalizaron 1.364 toneladas por un valor de 2,3 millones de euros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.