Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La Eurocámara saca adelante la Estrategia ‘De la granja a la mesa’

La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura, ha acogido con satisfacción el apoyo obtenido en este informe, del que es ponente alternativa del Grupo Socialdemócrata en el Parlamento Europeo.

COMPARTE

La Comisión de Agricultura y la Comisión de Medioambiente de la Eurocámara han llegado a un acuerdo (94 a favor, 20 en contra y 10 abstenciones) para sacar adelante la Estrategia De la granja a la mesa (Farm to Fork), integrante del Pacto Verde de la UE, cuyo objetivo es desarrollar un sistema alimentario sostenible y saludable, desde la producción hasta el consumo. En ella se abordan, de manera integral, los desafíos a los que se enfrentan los sistemas alimentarios sostenibles frente al objetivo de neutralidad climática de la UE, de aquí a 2050.

“Los agricultores y ganaderos de la UE vienen realizando cambios, especialmente a lo largo de la última década, para adaptar sus métodos de producción a las exigencias medioambientales”. Sin embargo, sostiene la eurodiputada, «hacen falta más avances». «Los agricultores y ganaderos deben contar con el respaldo de la UE para culminar, junto con los demás eslabones de la cadena de valor, una transición justa hacia las exigencias del Pacto Verde y lograr un entorno alimentario de calidad, saludable y sostenible para todos los ciudadanos de la UE”, destaca Aguilera.

El nuevo enfoque de política alimentaria, señala, “propondrá cambios en el etiquetado de los alimentos, como el origen o la información nutricional”. El objetivo es “orientar al consumidor hacia las opciones más saludables, sin olvidar otras demandas sociales, como el bienestar animal”. Además, Aguilera considera que debido a la diversidad de acciones que implica esta Estrategia, se deben realizar estudios de impacto para evaluar el alcance de cada una de las medidas propuestas

En este contexto y para lograr los objetivos, ha dicho, “la innovación y la edición genética deben jugar un papel esencial en todos los ámbitos relacionados con esta Estrategia, incluida la puesta a disposición de alternativas – para preservar la sanidad animal y vegetal-  a los agricultores y ganaderos». «Esperamos que la Comisión Europea facilite el uso y difusión de estos avances en el sector primario para alcanzar sus objetivos”, ha añadido.

Asimismo, la eurodiputada ha hecho hincapié en que es necesario impulsar un cambio en la política comercial de la UE, “que modifique los acuerdos comerciales de acuerdo a nuestras demandas en la lucha contra el cambio climático”. Es preciso, apunta, “establecer cláusulas que exijan los mismos estándares sociales y medioambientales a las importaciones de terceros países”. “Debemos garantizar así la reciprocidad entre la producción europea y la extracomunitaria”, argumenta Aguilera, que sostiene que, de otro modo, la situación “no sería razonable y haría aumentar la desigualdad y la competencia desleal”.

El voto final sobre la Estrategia De la granja a la mesa tendrá lugar el próximo mes de octubre.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.